Asociaciones de taxistas en localidades rurales españolas

Asociaciones de taxistas en localidades rurales españolas

El Latido Rural: El Impacto y la Importancia del Servicio de Taxi en Zonas Rurales

Mientras enfrentamos los desafíos del futuro, desde la incorporación de nuevas tecnologías hasta la transición hacia una mayor sostenibilidad, es vital que reconozcamos y apoyemos la invaluable labor que realizan los taxis en nuestras zonas rurales. Su importancia es incalculable, y su valioso servicio merece ser celebrado y fortalecido.

En el siguiente artículo analizaremos la labor de los taxistas en las localidades rurales, abordando los desafíos y el panorama cotidiano al que se confrontan.
El bullicio y la prisa de la vida en la ciudad a menudo nos desconectan de la realidad de las áreas rurales, donde las extensiones de terreno, los caminos sin pavimentar y la dispersión de las viviendas plantean desafíos únicos en términos de movilidad.
En estos vastos territorios, el servicio de taxi se convierte en mucho más que un simple medio de transporte: se erige como un pilar fundamental en la trama de la vida cotidiana.

Desde eTaxi conocemos la importancia del sector del taxi en zonas rurales. Si quieres saber más, visita nuestro artículo «eTaxi: la solución para agrupaciones de taxistas en localidades rurales«

El servicio de taxi: Una red que conecta comunidades

En áreas rurales, la falta de un transporte público robusto y frecuente puede generar barreras significativas para acceder a servicios esenciales como centros de salud, supermercados, escuelas o centros de trabajo.
Aquí es donde el servicio de taxi se convierte en una herramienta esencial para mantener a estas comunidades conectadas. Los taxistas se transforman en auténticos puentes móviles, facilitando el acceso a estos servicios y conectando personas con lugares de una manera que ningún otro medio de transporte puede hacer.

El taxista rural: Un hilo conductor en la trama de la vida comunitaria

El papel de los taxistas en las zonas rurales a menudo trasciende el simple acto de conducir. Se convierten en figuras conocidas y confiables en las comunidades a las que sirven.
Para las personas mayores o con movilidad reducida, que a veces viven solas y lejos de los servicios básicos, los taxistas pueden ser sus únicos puntos de contacto regulares, asistiéndolos no solo en sus desplazamientos, sino también en tareas cotidianas como hacer compras o recoger medicamentos.

La primera línea de respuesta en casos de emergencia

Frente a emergencias médicas en áreas remotas, los taxistas pueden llegar a ser los primeros en responder, especialmente cuando la distancia a los centros médicos es considerable y los servicios de ambulancia no pueden llegar con la rapidez necesaria.
El papel crucial que desempeñan en estos momentos críticos resalta la importancia vital del servicio de taxi en zonas rurales y su contribución a la salud y bienestar de las comunidades.

Contribución económica y turística

Los taxis rurales también juegan un papel esencial en el estímulo de la economía local. Son los vehículos que transportan a los turistas por las rutas menos transitadas, mostrándoles los encantos y atractivos del mundo rural.

Taxistas rurales en España

Hemos tenido la oportunidad de hablar con taxistas de varias localidades españolas, y entre las principales peticiones y sugerencias que reclaman destacamos:

 

  • Mejora de la Infraestructura Vial: Los taxistas en localidades rurales a menudo desean mejores carreteras y un mantenimiento más regular para garantizar viajes más seguros y eficientes.

 

  • Acceso a Tecnología: Aunque muchos taxistas urbanos ya utilizan tecnología para facilitar el pago y la búsqueda de clientes, esto puede no ser común en las áreas rurales. Proporcionar acceso a tecnología de pago sin contacto y aplicaciones de taxi puede hacer que los taxistas rurales sean más eficientes y puedan competir con otros servicios de transporte. Los ayuntamientos pueden colaborar con el sector del taxi para modernizar su infraestructura.

 

  • Programas de Formación y Capacitación: Los taxistas podrían beneficiarse de programas que les brinden nuevas habilidades y conocimientos, como primeros auxilios, manejo eficiente del combustible, atención al cliente y uso de tecnologías modernas.

 

  • Apoyo Financiero y Subsidios: Muchos taxistas reclaman que no se les ofrecen subvenciones atractivas para modernizar su trabajo en su localidad. Así mismo, los taxistas en localidades rurales a menudo enfrentan ingresos irregulares debido a la demanda fluctuante. Por lo tanto, podrían apreciar políticas de subsidios o formas de apoyo financiero que puedan ayudar a estabilizar sus ingresos.

 

  • Publicidad y Promoción de Servicios de Taxi: Los taxistas desearían más promoción de sus servicios dentro de la comunidad local y a los turistas, lo que podría aumentar la demanda.

 

  • Mayor Seguridad: Mejorar la seguridad, tanto en términos de seguridad vial como de seguridad personal, sería un cambio bienvenido para los taxistas. Esto podría implicar mejor iluminación en las carreteras, más presencia policial y sistemas de seguridad mejorados en los taxis.

 

  • Más Cooperación con las Empresas Locales: Una mayor colaboración con las empresas y servicios locales, como supermercados, restaurantes y centros de salud, podría permitir a los taxistas ofrecer servicios adicionales, como entregas o traslados al hospital. Aunque todas nuestras flotas disponen de una herramienta para facilitar la solicitud de taxi en los negocios locales, fidelizando así este canal de servicios, en muchas localidades esto no está optimizando, perdiendo así un gran volumen de oportunidades de servicio.

 

  • Regulaciones Justas y Equitativas: Los taxistas desearían regulaciones justas y equitativas que protejan sus intereses y reconozcan los desafíos únicos que enfrentan en las localidades rurales.

 

  • Incentivos para Vehículos Ecológicos: Para aquellos taxistas preocupados por el medio ambiente, podrían apreciar incentivos para cambiar a vehículos más ecológicos, como los eléctricos o híbridos, lo que a su vez supondría un gran ahorro económico para el taxista.

Aunque con el tiempo los ayuntamientos están empezando campañas de modernización del sector del taxi, aún que camino por recorrer. Descubre como ayuntamientos de la localidad de Coín o Tacoronte

El futuro del taxi rural: Desafíos y oportunidades

Mirando hacia el futuro, es fundamental reconocer la importancia del servicio de taxi en las zonas rurales y buscar maneras de apoyarlo y fortalecerlo.
La incorporación de nuevas tecnologías, como aplicaciones de reservas y sistemas de pago digital, puede mejorar la eficiencia y accesibilidad del servicio, mientras que la formación continua en habilidades esenciales, como primeros auxilios y atención al cliente, pueden potenciar la calidad del servicio ofrecido por los taxistas

etaxi es y ha sido siempre una empresa que ofrece una solución integral para agrupaciones de localidades rurales, ofreciendo uno de los sistemas tecnológicos más desarrollados del mercado a un precio muy competitivo. Las más de 50 localidades españolas que utilizan sus herramientas lo avalan. Ver más.

Si estás interesado en saber más sobre eTaxi, puedes ver aquí sus tarifas.

Mejorando el servicio con la tecnología

En las localidades rurales existe un gran margen de mejora tecnológica en sus servicios, y cada vez son más los que aprovechan las oportunidades de modernizarse y marcar una diferencia.
Algunos ejemplos de cómo la tecnología puede mejorar el día a día de los taxistas y sus clientes son:

Los taxistas rurales son mucho más que simples conductores: son puentes de conexión, primeros auxilios, acompañantes, guías turísticos y contribuyentes a la economía local.

Plataforma líder en el sector del taxi

Blog de eTaxi

Asociaciones de taxistas en localidades rurales españolas

Asociaciones de taxistas en localidades rurales españolas

El Latido Rural: El Impacto y la Importancia del Servicio de Taxi en Zonas Rurales Mientras enfrentamos los desafíos del futuro, desde la incorporación de nuevas tecnologías hasta la transición hacia una mayor sostenibilidad, es vital que reconozcamos y apoyemos la...

leer más

El ayuntamiento de Coín se suma a la revolución de la movilidad urbana con su servicio de eTaxi

El ayuntamiento de Coín se suma a la revolución de la movilidad urbana con su servicio de eTaxi

La Tecnología al Servicio de los Taxistas: Coín, con la colaboración de su ayuntamiento, apuesta por el sistema de eTaxi

La industria del transporte está experimentando una constante evolución gracias al avance de la tecnología y la digitalización de servicios. En Coín, la incorporación de eTaxi en la flota de taxis local es un paso significativo hacia la modernización del transporte público en la localidad.
El Ayuntamiento de Coín ha desempeñado un papel crucial en la implementación de eTaxi, demostrando su compromiso con la innovación y la mejora de los servicios para los residentes. La adopción de esta solución digital permitirá a la flota de taxis de Coín mejorar la eficiencia y la calidad del servicio, beneficiando tanto a los taxistas como a los usuarios.
eTaxi es una plataforma que facilita la gestión de flotas de taxis mediante diversas herramientas y funcionalidades, como call centers automatizados con inteligencia artificial, administración avanzada de flotas, módulos de facturación y un espacio privado para cada taxista. Además, ofrece una mayor accesibilidad al servicio de taxi al permitir a los usuarios solicitar un vehículo a través de una aplicación móvil o un sitio web, lo que mejora la experiencia del usuario.

La integración de eTaxi en Coín es una apuesta por la modernización del transporte local, y puede servir como ejemplo para otras comunidades que buscan implementar soluciones digitales en sus servicios públicos. Esta iniciativa no solo mejora el servicio de taxis en Coín, sino que también demuestra cómo la tecnología puede impulsar el desarrollo y la sostenibilidad en el sector del transporte.

Plataforma líder en el sector del taxi

Blog de eTaxi

Asociaciones de taxistas en localidades rurales españolas

Asociaciones de taxistas en localidades rurales españolas

El Latido Rural: El Impacto y la Importancia del Servicio de Taxi en Zonas Rurales Mientras enfrentamos los desafíos del futuro, desde la incorporación de nuevas tecnologías hasta la transición hacia una mayor sostenibilidad, es vital que reconozcamos y apoyemos la...

leer más

La cultura del taxi alrededor del mundo: Diversidad y singularidad en el transporte

La cultura del taxi alrededor del mundo: Diversidad y singularidad en el transporte

La fascinante cultura del taxi alrededor del mundo: Un viaje a través de la diversidad y singularidad del transporte

El taxi es un medio de transporte común en todo el mundo, pero la cultura que lo rodea puede variar significativamente entre diferentes países y ciudades. Desde taxis acuáticos hasta vehículos de tres ruedas, la industria del taxi se adapta a las necesidades y preferencias locales, creando experiencias únicas y memorables para los pasajeros.

En este artículo, exploraremos la cultura del taxi en diferentes partes del mundo y las características distintivas de cada región. Este recorrido global seguramente será de interés para cualquier taxista, ya que revela la diversidad y la creatividad en la profesión.

Londres, Reino Unido: Los icónicos taxis negros

Londres es famosa por sus taxis negros, también conocidos como «black cabs». Estos vehículos distintivos son símbolos emblemáticos de la ciudad y ofrecen una experiencia de transporte única. Los conductores de taxis londinenses, llamados «cabbies», deben aprobar un riguroso examen llamado «The Knowledge», que evalúa su conocimiento de las calles y lugares de interés de la ciudad.

Esta tradición garantiza que los cabbies sean expertos en la geografía de Londres y puedan ofrecer un servicio excepcional a los pasajeros. Además, los taxis negros están especialmente diseñados para acomodar a personas con movilidad reducida, lo que demuestra una atención inclusiva hacia los pasajeros.

Por ley, los taxis tenían que ser lo suficientemente altos para que un pasajero pudiera sentarse cómodamente mientras llevaba puesto un sombrero. Además, los carros de caballo de alquiler debían tener espacio para llevar un fardo de heno para el animal. Esta ley estuvo activa durante mucho tiempo, incluso después de que los taxis motorizados comenzaran a operar.

Nueva York, EE. UU.: Los famosos taxis amarillos

Los taxis amarillos de Nueva York son otro ícono mundialmente reconocido. Estos vehículos se destacan por su llamativo color y han sido inmortalizados en numerosas películas y programas de televisión. Los taxis neoyorquinos ofrecen un servicio rápido y eficiente en una ciudad conocida por su tráfico intenso y su sistema de transporte público abrumador.

La diversidad de los conductores de taxis en Nueva York refleja el crisol cultural de la ciudad y a menudo proporciona interesantes conversaciones y puntos de vista para los pasajeros. Además, en la Gran Manzana, es común ver «Taxi Stands» o paradas de taxis designadas, lo que facilita el acceso a estos vehículos tanto para residentes como para turistas.

En 1897 se creó la primera empresa de taxis cuya flota era de 12 cabinas arrastrados por caballos. En la década de los 60, para evitar el intrusismo en el negocio de los taxis, todos los taxistas que disponían de licencia legal para ejercer la profesión debían ser pintados de amarillo. Este fue el origen del color característico de los taxis de Nueva York.

Mumbai, India: Los coloridos taxis «kaali-peeli»

En Mumbai, los taxis «kaali-peeli» (negro y amarillo) son una parte integral del paisaje urbano. Estos taxis compactos, generalmente modelos «Hindustan Ambassador» o «Maruti Suzuki», son conocidos por su vibrante diseño y su resistencia al tráfico congestionado y las carreteras caóticas de la ciudad. Los taxistas de Mumbai suelen ser amables y conocedores de la ciudad, aunque también es común regatear por el precio del viaje.

Actualmente en Mumbai y en prácticamente toda la India, los turistas tienen que tener «cuidado» con los taxistas. Normalmente reniegan en el uso del tarificador y cierran el precio con el cliente antes del servicio. Como consecuencia, muchos turistas acaban pagando más de un 400% el precio del viaje. Cabe destacar que su moneda está muy devaluada y los turistas de la zona Euro o Dollar tienen tienen un poder económico desproporcionado en su cultura.

En Asia, es muy común ver una gran variedad de personalizaciones en el interior del vehículo. Desde la tapicería hasta los diversos objetos que tienen en el interior. En su cultura, dan más importancia a los detalles que al servicio en sí y es muy común que te ofrezcan viajes por sitios emblemáticos de su ciudad o te lleven a tiendas de su círculo social. Se sienten muy agradecidos de recibir pasajeros y se esfuerzan en hacer un viaje memorable.

Bangkok, Tailandia: Los versátiles «tuk-tuks» y taxis multicolores

Los «tuk-tuks» son vehículos de tres ruedas ampliamente utilizados en Bangkok y otras ciudades tailandesas. Estos taxis motorizados son conocidos por su agilidad y capacidad para navegar por calles estrechas y congestionadas. Aunque los tuk-tuks pueden ser más ruidosos y menos cómodos que los taxis tradicionales, ofrecen una experiencia de transporte auténtica y emocionante para los visitantes de Tailandia.

Además, Bangkok también cuenta con una flota de taxis convencionales que vienen en una variedad de colores vibrantes, como rosa, verde, naranja y azul, lo que hace que la experiencia de tomar un taxi en la ciudad sea aún más llamativa.

El nombre es una onomatopeya del ruido de sus motores. Su origen está en el rickshaw, el carro tirado por una persona, que un rico comerciante chino mostró al rey thailandés Rama V en 1871; el éxito entre la gente que no podía permitirse un caballo para recorrer las siempre enfangadas calles de Bangkok fue inmediato. Al rickshaw le sucedió el samlor, o bicicleta unida a un carrito en el que cabía más de una persona; su limitación a partir de 1950 daría paso al tuk-tuk.

Venecia, Italia: Los taxis acuáticos y góndolas

En la ciudad de Venecia, donde las vías fluviales reemplazan a las calles, los taxis acuáticos y las góndolas son los principales medios de transporte. Los taxis acuáticos, conocidos como «vaporettos», son embarcaciones motorizadas que transportan a los pasajeros por los canales de la ciudad.

Por otro lado, las góndolas son embarcaciones tradicionales, impulsadas por un gondolero con un remo largo. Aunque las góndolas son más lentas y costosas que los taxis acuáticos, ofrecen una experiencia emocionante para los visitantes de Venecia.

Los gondoleros forman parte de una antigua y noble profesión; una comunidad impenetrable. Antes, a partir del siglo XVI, los gondoleros nacían en la profesión. El título se transmitía a través de generaciones de hombres en una familia. Eran más que guías turísticos, los gondoleros eran los guardianes de los secretos y los escándalos de la ciudad.

Ciudad del Cabo, Sudáfrica: Los minibuses «taxi» y su cultura

Los taxis en Ciudad del Cabo no son como los vehículos convencionales que se ven en otras ciudades. Aquí, los taxis son minibuses que funcionan como transporte público compartido. Estos vehículos, conocidos como «taxi» o «taxi kombi», son fundamentales para la movilidad en la ciudad y sus alrededores.

Los taxistas suelen personalizar sus minibuses con diseños coloridos y llamativos, y a menudo se escucha música a todo volumen en su interior. Si bien pueden ser abrumadores para los turistas, los minibuses «taxi» ofrecen una experiencia de transporte única y auténtica en Ciudad del Cabo.

Los taxis de Ciudad del Cabo suelen tener dos trabajadores a bordo: el conductor y el «gaatjie». El «gaatjie» es el cobrador y asistente del conductor, responsable de recoger las tarifas, llamar a los pasajeros y ayudar con el equipaje. También pueden ayudar a los pasajeros a encontrar un taxi que se dirija a su destino.

Tokio, Japón: La sofisticación y el servicio al cliente impecable

Los taxis en Tokio son conocidos por su limpieza, comodidad y nivel de servicio excepcional. Los vehículos suelen ser de modelos como «Toyota Crown» o «Nissan Cedric» y están impecablemente mantenidos.

Los conductores de taxis japoneses son extremadamente corteses y profesionales, vistiendo uniformes y guantes blancos. Además, las puertas traseras de los taxis en Tokio se abren y cierran automáticamente, lo que evita que los pasajeros tengan que tocarlas. Esta atención meticulosa al detalle y el énfasis en la hospitalidad hacen que tomar un taxi en Tokio sea una experiencia verdaderamente placentera.

A diferencia de los taxis en otros países, donde las conversaciones entre el conductor y el pasajero son comunes, los taxis japoneses suelen ser notablemente silenciosos. Se considera respetuoso no entablar conversaciones innecesarias con los pasajeros, permitiéndoles disfrutar de un viaje tranquilo y relajante.

La cultura del taxi en diferentes partes del mundo refleja la diversidad y la singularidad de cada región, adaptándose a las necesidades y preferencias locales. Desde los icónicos taxis negros de Londres hasta los ruidosos y vibrantes tuk-tuks de Bangkok, cada país y ciudad ofrece una experiencia única e inolvidable en la industria del taxi.

Para los taxistas de todo el mundo, este recorrido global brinda una visión fascinante de cómo sus compañeros de sector en otras regiones enfrentan desafíos similares y adaptan sus servicios para satisfacer las demandas locales. Además, permite a los taxistas inspirarse sobre nuevas ideas y enfoques que podrían aplicar en su propio trabajo, mejorando sus habilidades y enriqueciendo su experiencia profesional.

Al explorar la cultura del taxi en todo el mundo, también se vuelve evidente que el taxi es mucho más que un simple medio de transporte. Es un reflejo de la identidad, la creatividad y la dedicación de sus conductores y una parte integral de la vida urbana en muchas ciudades. A medida que la industria del taxi continúa evolucionando y adaptándose a las nuevas tecnologías y desafíos, es fundamental que los taxistas de todo el mundo compartan sus experiencias y conocimientos, fomentando la innovación y la colaboración en esta profesión esencial.

Plataforma líder en el sector del taxi

Blog de eTaxi

Asociaciones de taxistas en localidades rurales españolas

Asociaciones de taxistas en localidades rurales españolas

El Latido Rural: El Impacto y la Importancia del Servicio de Taxi en Zonas Rurales Mientras enfrentamos los desafíos del futuro, desde la incorporación de nuevas tecnologías hasta la transición hacia una mayor sostenibilidad, es vital que reconozcamos y apoyemos la...

leer más

Puertollano se suma a la revolución de la movilidad urbana con su servicio de eTaxi

Puertollano se suma a la revolución de la movilidad urbana con su servicio de eTaxi

eTaxi Transforma la Experiencia del Taxista y del Usuario en Puertollano

Nos complace informar que el municipio de Puertollano ha dado un paso significativo hacia la modernización de su sistema de transporte público. Los taxistas de la localidad ha optado recientemente por implementar el sistema integral eTaxi, dando un paso más en la digitalización del sector.

Este avance es parte de un esfuerzo más amplio para adaptar la industria del taxi a las demandas cambiantes de la sociedad contemporánea. El sistema eTaxi es una solución tecnológica de vanguardia que ofrece una variedad de servicios automatizados, destacando entre otros su sistema de gestión de flotas avanzado, call centers automatizados con inteligencia artificial, módulos de facturación, y una plataforma fácil de usar para que los clientes puedan solicitar un taxi a través de una aplicación o la web.

La integración del sistema eTaxi en la flota de taxis de Puertollano representa un hito importante en la transformación digital de la localidad. Es un testimonio del compromiso de los taxistas de Puertollano con la innovación y la mejora continua de sus servicios públicos.

Esta adopción del sistema eTaxi es un indicativo de la dirección que está tomando la industria del taxi en general. El uso de la tecnología para mejorar la eficiencia y la satisfacción del cliente es una tendencia creciente y generalizada en países de todo el mundo.

España es un país donde todavía esta tecnología no está generalizada y que representa un importante cambio en el trabajo diario de los taxistas. El poder digital permite automatizar procesos y dar a los clientes un servicio excepcional, ahorrando hasta el 90% de los costes de la flota y manteniendo el ciclo de fidelización de nuevos clientes.

En eTaxi, nos sentimos honrados de ser parte de esta transformación en Puertollano. Nuestro compromiso con la mejora de los servicios de taxi a través de la innovación tecnológica sigue siendo firme y estamos emocionados de ver cómo nuestras soluciones continúan ayudando a las flotas de taxis a adaptarse a las demandas cambiantes de nuestros tiempos.

Si eres una flota de taxis y estás interesado en cómo nuestra solución integral puede beneficiarte, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Como siempre, en eTaxi estamos comprometidos con la innovación, la eficiencia y el servicio excepcional, todo ello para mantener en movimiento a las flotas de taxis, hoy y en el futuro.

Plataforma líder en el sector del taxi

Blog de eTaxi

Asociaciones de taxistas en localidades rurales españolas

Asociaciones de taxistas en localidades rurales españolas

El Latido Rural: El Impacto y la Importancia del Servicio de Taxi en Zonas Rurales Mientras enfrentamos los desafíos del futuro, desde la incorporación de nuevas tecnologías hasta la transición hacia una mayor sostenibilidad, es vital que reconozcamos y apoyemos la...

leer más

Descubre cómo eTaxi está revolucionando la seguridad del taxista

Descubre cómo eTaxi está revolucionando la seguridad del taxista

eTaxi ofrece un sistema de seguridad avanzado y en constante evolución para taxistas

En la actualidad, la seguridad es una de las principales preocupaciones en la industria del transporte, especialmente en el sector del taxi. Los taxistas y sus pasajeros están expuestos a una serie de riesgos, desde robos y asaltos hasta situaciones de emergencia que pueden poner en peligro sus vidas.

Es por eso que en eTaxi, una empresa líder en el sector tecnológico del taxi, nos hemos comprometido a ofrecer un sistema de seguridad integral que combina una variedad de herramientas para garantizar la seguridad de nuestros conductores y pasajeros en todo momento.

Si eres un taxista que se preocupa por la seguridad de sus pasajeros y de ti mismo, sigue leyendo y descubre por qué nuestro sistema de seguridad es una de las mejores opciones en el mercado.

Nuestro sistema de seguridad es uno de los más avanzados en el mercado y está diseñado para proteger a nuestros conductores en todas las situaciones posibles.

eTaxi es una empresa internacional, y hemos adquirido sistemas funcionales nativos de gran eficacia. Aunque en algunos países el índice de criminalidad al taxista es superior que en España, no debemos olvidar que este tipo de actos son reales y hay que tomar precauciones ante estas circunstancias

Cabe destacar que todas las opciones son totalmente configurables y de libre elección, aportando una vez más al taxista la libertad en la toma de decisiones en su trabajo diario.

¿Qué sucede cuando se activa alguna de las herramientas de seguridad para el taxista?

Aunque el objetivo principal de los avisos es conseguir ayuda lo antes posible, su utilidad completa toda la información necesaria para investigar lo sucedido.

Entre las principales acciones que se realizan, destacamos:

  • Aviso inmediato a todos los taxistas de tu agrupación más cercanos.
  • Aviso del incidente a la central de llamadas propia.
  • Se puede configurar para realizar una llamada directa a la policía, tanto desde el vehículo como desde la propia central.
  • La cámara frontal del teléfono empieza a sacar fotos hasta el fin del aviso: Todas las fotos se almacenan al instante en nuestros servidores, ayudando en la investigación y análisis del caso. Este método aporta una de las pruebas más eficientes para la policía, dado que permite visualizar lo sucedido y captar información sobre el agresor.
  • Geolocalización: Tu vehículo estará siempre localizado. Si además tienes instalado uno de nuestros «trackers», no habrá posibilidad de que el agresor desconecte el GPS.
  • Registro de información mediante «Logs»: Se crea un historial del caso con todos los eventos que van sucediendo, facilitando el desglose informativo.
  • Si sufres un robo del teléfono, sigue sacando fotos de forma discreta, por lo que si el agresor intenta manipularlo podremos captar información sobre su rostro y posición.
  • Toda la información sobre el caso se reflejará en el panel de administración.

Herramientas de seguridad para el taxista

Entre todos los usos de estas herramientas, puedes actuar para prevenir riesgos. Por ejemplo, cuando el destino del servicio es un polígono industrial apartado y tienes indicios de que algo no va bien, puedes realizar el servicio mientras tus compañeros reciben un aviso. Otro ejemplo de uso es en caso de accidente, donde puedes pedir ayuda de forma inmediata.

Desenchufar el cargador del móvil del mechero del vehículo

Sencilla pero eficiente. Esta acción envía una señal de alerta a los conductores cercanos e inicia el desarrollo del caso.

Cuando nuestra APP está activa, con tal solo «dar un tirón» al cable que carga del teléfono movil, se envía una notificación de emergencia a todos los vehículos cercanos de tu flota.

Este sistema evita también los robos del teléfono móvil «por tirón» durante tu jornada de trabajo.

Botón del pánico en nuestra APP

Con tan solo tocar 3 veces seguidas el logo de eTaxi, se iniciará el aviso. Es un sistema discreto en el que aparentemente no sucede nada, pero todos los miembros de tu flota e incluso la policía (si se configura) sabrán que algo no va bien.

Es silencioso y efectivo. Es uno de los sistemas más utilizados por nuestros taxistas.

Botón oculto bajo el volante

Se trata de un boton escondido bajo el volante que está integrado con nuestro sistema. Con tan solo pulsarlo, se inicia la alarma silenciosa y con ello la búsqueda de ayuda.

En los casos en los que el agresor vaya armado o bloquee ciertas acciones como «tocar el móvil o desenchufarlo», puedes disponer de una alarma silenciosa debajo del volante.

Este sistema requiere de integrar un hardware externo en tu vehículo. Es muy fácil de integrar y no requiere de conocimientos técnicos.

En conclusión, en eTaxi nos preocupamos por la seguridad de nuestros conductores y pasajeros y hemos desarrollado un sistema de seguridad nativo, integral y pionero que combina una variedad de herramientas para garantizar la seguridad en todo momento.

 

Nuestro sistema de seguridad es uno de los más avanzados en el mercado y está diseñado para proteger a nuestros conductores en todas las situaciones posibles. Desde el botón de pánico hasta la tecnología de vigilancia avanzada y la posibilidad de localización, nuestros conductores pueden sentirse seguros y protegidos en todo momento.

 

Además, en eTaxi nos comprometemos a seguir mejorando nuestro sistema de seguridad y a estar siempre a la vanguardia de la tecnología. Si eres un taxista que se preocupa por la seguridad de sus pasajeros y de ti mismo, no dudes en contratar nuestros servicios y disfrutar de la tranquilidad que proporciona nuestro sistema de seguridad integral y pionero.

Plataforma líder en el sector del taxi

Blog de eTaxi

Asociaciones de taxistas en localidades rurales españolas

Asociaciones de taxistas en localidades rurales españolas

El Latido Rural: El Impacto y la Importancia del Servicio de Taxi en Zonas Rurales Mientras enfrentamos los desafíos del futuro, desde la incorporación de nuevas tecnologías hasta la transición hacia una mayor sostenibilidad, es vital que reconozcamos y apoyemos la...

leer más