eTaxi Figueres: Una conversación con Miguel Ángel, responsable de la flota

eTaxi Figueres: Una conversación con Miguel Ángel, responsable de la flota

Nota: Esta entrevista se realizó el pasado mes de julio. En la primera semana de septiembre, y por voluntad propia, Miguel Ángel dejó sus responsabilidades en la flota tras años de trabajo por sus compañeros y con el espíritu del deber cumplido, delegando sus tareas de coordinación con eTaxi y relaciones comerciales con clientes en la actual junta directiva.

Desde Etaxi, expresamos nuestro agradecimiento por la excelente relación constructiva durante varios años que ha permitido que hoy, el taxi de Figueres con su Asociación a la cabeza, sea una de las más profesionales y competentes de España.

Miguel Ángel: «Buscamos un solución que se adaptase a las localidades rurales y hiciese nuestro trabajo diario más fácil»

En el mundo actual, la tecnología se ha vuelto omnipresente, permeando todas las industrias y ocupaciones, incluyendo las que menos podríamos imaginar.

Nuestro protagonista es Miguel Ángel, miembro del grupo eTaxi desde hace 4 años y responsable de una flota de 30 taxis en Figueres, Girona. Miguel Ángel, consciente de la importancia de adaptarse a los tiempos modernos, decidió hacer uso de eTaxi, una herramienta digital pensada para facilitar el trabajo de los taxistas y mejorar el servicio al cliente.

En esta entrevista, Miguel Ángel nos abrirá las puertas a su experiencia, explicándonos por qué decidió buscar una solución tecnológica, cómo encontró eTaxi y, lo más importante, cómo esta decisión ha afectado a su trabajo diario y al de su flota.

Así que, comenzamos la entrevista.

Hola Miguel Ángel, muchas gracias por acceder a entrevistarte con nosotros, es un placer saludarte. ¿Cómo te va?

Hola! Gracias a vosotros, es un placer. Estoy justo llegando a la parada y tengo un ratito.

Gracias! Cuéntanos, ¿Cómo descubriste nuestra empresa y los servicios que ofrecemos? ¿Qué te hizo decidirte por nosotros?

Como muchos hoy en día, recurrimos a internet para encontrar una solución. Buscábamos una aplicación diseñada específicamente para administrar los servicios de taxi en áreas más pequeñas, como la nuestra. Conocía algunas alternativas, pero ninguna parecía ajustarse a nuestras necesidades.

Al ofrecernos un periodo de prueba, que aunque se extendió más de lo previsto, pudimos ver de primera mano cómo vuestra solución podía transformar nuestra labor diaria. Al final, la decisión fue fácil de tomar.

Gracias! ¿Podrías contarnos cómo era tu día a día laboral antes de contratar nuestros servicios? ¿Qué tipo de herramientas utilizabas en aquel entonces?

Antes de descubrir vuestros servicios, nuestra labor se desarrollaba a través de una aplicación creada por un ingeniero de software de Barcelona, que era empleado de una gran empresa. Aunque esta herramienta nos ofrecía cierto margen para personalizarla a nuestras necesidades, nos encontrábamos constantemente con problemas de soporte técnico. Además, la relación con el desarrollador era más fría de lo que hubiéramos deseado.

Nos encontramos pidiendo ajustes y mejoras que, por una razón u otra, no se materializaban. Finalmente, las fallas recurrentes de la aplicación nos impulsaron a buscar alternativas más eficientes y fiables.

¿Qué te impulsó a buscar una solución tecnológica para tu agrupación de taxis? ¿Cómo se reflejó esto en tu trabajo y en tu relación con los clientes?

La industria del taxi está en un constante proceso de cambio y adaptación. Los avances tecnológicos son inevitables y si uno no los adopta, corre el riesgo de quedarse atrás. En zonas rurales, como la nuestra, la tecnología a menudo tarda en llegar, y eso puede hacer que nuestra labor sea aún más complicada. Encontramos en vuestra solución un sistema tecnológico adaptado a nuestras necesidades. Antes de esto, teníamos dos teléfonos en la parada de taxis que parecían pertenecer a otra época.

Imagínate, cada vez que sonaba uno de ellos, teníamos que salir del taxi para atenderlo, un proceso que se volvía muy tedioso. Lo que buscábamos era una forma de optimizar nuestros servicios y hacer nuestra labor más fácil y eficiente.

Hasta que no buscamos una solución que nos facilitara el trabajo diario, tanto los clientes como los taxistas utilizábamos sistemas poco funcionales. No solo por el sistema de teléfono en parada, sino porque el poder almacenar y analizar información sobre todo lo que sucede en la flota nos ayuda a mejorar nuestro servicio y así la experiencia de nuestros clientes.

¿Podrías compartirnos algunas de las ventajas más notables que has experimentado desde que empezaste a utilizar eTaxi?

Me gustaría destacar dos elementos que han supuesto un cambio radical en nuestra operativa. El primero es el soporte que nos ha proporcionado Luis. En los tres o cuatro años que llevamos trabajando con él, no hemos experimentado ningún problema. Luis nos conoce bien, entiende nuestras necesidades y siempre está dispuesto a ayudar. Poder tener un contacto directo con la administración de la empresa nos proporciona un trato humano y nos genera una gran confianza. El segundo aspecto es la propia aplicación. Es intuitiva, fácil de manejar y, lo más importante, eficiente. Nos permite tener un control total sobre la gestión de nuestros servicios y facilita enormemente nuestra labor.

¿Cómo has percibido la respuesta de tus clientes a esta transformación digital? ¿Ha cambiado su manera de interactuar con vosotros?

Nuestros clientes siguen contactándonos de la misma forma, llamando a los números de teléfono que han usado siempre. Somos nosotros, los taxistas, quienes atendemos estas llamadas. Con el sistema automatizado, el usuario final apenas nota el cambio, pero nosotros podemos organizar nuestro trabajo de la forma que más nos convenga. Los residentes locales siguen con sus costumbres, como llamar a las paradas de taxis para que vayamos a recogerlos. Pero los turistas sí suelen descargar y utilizar la aplicación, especialmente en verano. En cierta forma, estamos acostumbrados a la interacción directa con el cliente y aún desconfiamos un poco de las aplicaciones de solicitud de servicios. Por ejemplo, a veces, cuando se solicita un servicio a través de la aplicación, el cliente no está presente cuando llegamos, un pequeño inconveniente que aún nos resulta desafiante.

¿Hay algo que te gustaría que mejoráramos o añadiéramos a nuestros servicios?

Hemos estado trabajando juntos durante casi cuatro años y, hasta ahora, todo ha funcionado a la perfección. Sin embargo, siempre estamos abiertos a probar nuevas funciones que puedan mejorar aún más nuestro trabajo. Me gustaría tener la oportunidad de probar algunos de los nuevos productos y actualizaciones que habéis lanzado, como los módulos de autofacturación y vuestros servicios de call center. Sin duda, estos podrían aportar un valor añadido a nuestra operativa diaria.

¡Descubre todo lo que eTaxi puede hacer por ti!

Blog de eTaxi

eTaxi: eficiencia, facilidad y excelencia

eTaxi: eficiencia, facilidad y excelencia

Impulsando el Futuro del Taxi. Celebrando a Nuestras Flotas de Taxistas Comprometidas con la Modernización y la Excelencia En el servicio de muchos taxistas se ve una clara necesidad de modernización para adaptarse al mercado actual. En el sector del taxi, este...

leer más

eTaxi: eficiencia, facilidad y excelencia

eTaxi: eficiencia, facilidad y excelencia

Impulsando el Futuro del Taxi. Celebrando a Nuestras Flotas de Taxistas Comprometidas con la Modernización y la Excelencia

En el servicio de muchos taxistas se ve una clara necesidad de modernización para adaptarse al mercado actual. En el sector del taxi, este espíritu de adaptación y mejora se personifica en nuestras valientes flotas de taxistas que han optado por trabajar con eTaxi. Hoy, nos enorgullece honrar su dedicación y pasión por elevar los estándares de servicio y abrir nuevas puertas en la industria del transporte.

Forjando el Camino de la Modernización

Nuestros socios taxistas han demostrado que el cambio es más que una simple palabra; es una acción que lleva a un cambio real y positivo. Abrazando tecnologías de vanguardia y soluciones innovadoras, estas flotas visionarias han revolucionado la forma en que los pasajeros experimentan el viaje en taxi. Desde aplicaciones intuitivas que permiten reservas en línea hasta sistemas de seguimiento en tiempo real, han redefinido la comodidad y la accesibilidad en el transporte urbano.

En la Era de la Tecnología: Una Revolución en el Taxi

No hace mucho tiempo, abordar un taxi significaba aguardar en la acera, alzar la mano y esperar que uno de estos vehículos amarillos detuviera su camino. Sin embargo, nuestras flotas asociadas han desafiado el guion establecido, escribiendo un nuevo capítulo en la historia del taxi. Al adoptar tecnologías de punta, han creado un puente entre la tradición y la innovación, llevando a los pasajeros hacia una era donde cada paso es impulsado por la eficiencia y la conveniencia. Desde la palma de sus manos, los pasajeros pueden ahora solicitar un viaje con tan solo unos toques en sus dispositivos móviles. Las aplicaciones de reserva en línea han reemplazado la incertidumbre y las esperas, brindando un acceso inmediato a un viaje seguro y confiable. Las flotas de eTaxi han liderado esta revolución, marcando el camino hacia un futuro donde la comodidad y la tecnología convergen en cada trayecto.

Conectados en Tiempo Real: Transformando la Experiencia del Pasajero

La verdadera innovación se revela en los detalles, y aquí es donde nuestras flotas asociadas han superado todas las expectativas. Los sistemas de seguimiento en tiempo real permiten a los pasajeros rastrear la llegada de su taxi con precisión milimétrica, reduciendo la ansiedad y la incertidumbre que alguna vez pudieron haber sentido. Esta interconexión instantánea entre conductor y pasajero es un testimonio del compromiso de estas flotas con la calidad y la satisfacción del cliente.

El Conductor del Futuro: Fusionando la Experiencia con la Innovación

Detrás de cada moderna cabina de taxi, se encuentra un conductor empoderado por la tecnología y motivado por el servicio. Nuestras flotas asociadas han reconocido la importancia de capacitar a sus conductores con herramientas que les permitan brindar un servicio excepcional. Gracias a las soluciones tecnológicas, los conductores están mejor equipados para navegar por la ciudad de manera eficiente, ofreciendo una experiencia de viaje fluida y agradable.

Comprometidos con la Excelencia en el Servicio

La modernización no solo se trata de tecnología, sino también de un compromiso inquebrantable con la excelencia en el servicio. Nuestras flotas de taxistas han invertido tiempo y esfuerzo en perfeccionar cada detalle de la experiencia del pasajero. Desde la limpieza y comodidad de sus vehículos hasta la mejora de su servicio gracias a la tecnología. eTaxi ofrece una solución necesaria para flotas tanto de ciudades como de localidades rurales. Desde la posibilidad de pedir un taxi vía APP, hasta la optimización de las rutas, sistema de gestión de flotas o automatización de tareas de la agrupación (autofacturación, almacenamiento de todo lo que sucede en la flota en tiempo real…). Haz click aquí para conocer nuestras tarifas.

Los verdaderos beneficiados con el sistema son los clientes finales, aquellos que solicitan un taxi. eTaxi ofrece excelencia en sus flotas gracias a la tecnología, que ayuda al taxista a centrarse en lo que de verdad importa: conducir. No hay mejor forma de fidelizar y captar nuevos clientes que marcando una gran diferencia en  su experiencia. Son muchos los ayuntamientos de ciudades de varios países los que optan por implementar el sistema en su localidad.

Una Invitación a Todos los Taxistas

La historia de estas flotas de taxistas es una fuente de inspiración para todos nosotros. Nos recuerda que el cambio es posible cuando abrazamos nuevas ideas y trabajamos juntos para lograr una visión compartida. Si aún no eres parte de la familia eTaxi, te invitamos a unirte a esta revolución. Juntos, podemos construir un sector del taxi más eficiente, moderno y orientado al cliente. Algo muy apreciado en eTaxi es la atención al cliente, cercana y familiar. Nos esforzamos para mejorar día a día el servicio tanto a nuestros clientes como a los que solicitan información sobre nosotros. Entendemos que utilizar los paneles e integrar el sistema en una nueva agrupación requiere de una gran atención por parte de nuestros especialistas. Por ello, realizamos un período de prueba obligatorio para todas las nuevas flotas que quieren entrar en el sistema. Este período de prueba consta de 15 días en los que se pone en práctica todos los servicios que ofrecemos. Una vez pasados estos 15 días, la agrupación podrá decidir si continuar o no con nosotros, sin ningún tipo de coste ni compromiso.

Celebrando el Futuro

En eTaxi, estamos agradecidos por nuestros socios taxistas que han demostrado valentía al adoptar un enfoque innovador y centrado en la calidad. Celebramos sus logros y compromiso con un servicio excepcional. Sigamos adelante, inspirándonos mutuamente y creando un futuro brillante para la industria del taxi.

eTaxi, con más de 15 años ofreciendo servicio a miles de taxistas en todo el mundo, apuesta por la modernización del sector y la mejora de la infraestructura tecnológica, siendo su mayor competidor las plataformas ya conocidas de VTC que destacan por malas praxis y competencia desleal al sector del taxi. Implementar nuestro sistema en tu agrupación, ayuda en la batalla de fidelización de cliente final. Creemos que los taxistas son profesionales muy cualificados que ofrecen una forma de movilidad segura y eficiente tanto en las ciudades y en las localidades rurales.

Algunas imágenes enviadas por flotas del grupo eTaxi

¡Descubre todo lo que eTaxi puede hacer por ti!

Blog de eTaxi

PARTE 1 – ¿Clientes o usuarios?. Atraer y fidelizar hacia la marca TAXI

PARTE 1 – ¿Clientes o usuarios?. Atraer y fidelizar hacia la marca TAXI

En el competitivo mundo del transporte público, especialmente en el sector del taxi y en las grandes ciudades, la fidelización de clientes se ha convertido en una habilidad fundamental para mantenerse a flote. Cabe destacar que en el sector del taxi esta tarea puede ser compleja. Tengamos en cuenta que un cliente que solicita un servicio normalmente pide un taxi como marca, sin distinguir el servicio que se le ofrece: la marca TAXI. El cliente ve el coche blanco de línea roja o negro con techo amarilo (por ejemplo, en Madrid y Barcelona) y cubre su necesidad de transporte. En este sentido, la capacidad de atracción del usuario y su fidelización en el servicio se debe analizar desde tres puntos de vista y vías de actuación: Este artículo explora varias estrategias efectivas que pueden ayudar a atraer y retener pasajeros, garantizando el éxito y la sostenibilidad del negocio del taxi.

1. Atraer y fidelizar al cliente a la marca TAXI

Este es el primer nivel y el más complejo de llevar a cabo. Para ello es preciso, como primera barrera, poner de acuerdo a todos los miles de taxistas que conforman el sector, titulares y conductores asalariados, con el fin de ofrecer un servicio de calidad máxima a los usuarios.
La primera pregunta: ¿usuarios o clientes?.
Muchos son los que opinan que el taxi, como servicio público, cuenta como usuarios a todo aquel que hace uso del mismo, no siendo clientes. En el metro de la ciudad o autobús municipal, sí son usuarios y todo el mundo lo entiende así, pero, ¿en el taxi?. El taxi trabaja a través de licencias y autorizaciones administrativas de cada Ayuntamiento, y quizá ahí esté la confusión. Su explotación es privada, requiere de inversiones privadas y sus trabajadores no son empleados públicos. Precisa de una concesión de licencia administrativa, al igual que es necesaria para explotar un estanco, por ejemplo. ¿Un estanco tiene usuarios o clientes?
Efectivamente, el taxi tiene clientes, no usuarios. Teniendo esto claro (que ya es difícil para muchos) es la única forma de afrontar la promoción y mejora de la marca… pero nos topamos con el primer gran problema: la atomización del sector en el que es imposible poner a todos de acuerdo.
Esto ocurre tanto a nivel asociativo como a nivel individual, permitiendo que ocurran malas prácticas no deseadas. Cada uno es el señor en su coche y sus actuaciones en el mismo y en el servicio que ofrece es única decisión suya, sean beneficiosas o perniciosas para la imagen del sector. Por este motivo, y sabiendo que aún con todo esto, el taxi español está muy valorado en el mundo, es necesario poner de acuerdo a todas las entidades con responsabilidad en el sector y marcar unas pautas y protocolos comunes de obligado cumplimiento para todos, más allá, incluso, del cumplimiento de la propia ordenanza municipal y que significan mejoras medibles en la imagen de la marca.
Pero no solo hay que redactar estos protocolos. Hay que hacerlos llegar al ciudadano, que los lea, que los compruebe, y que sonría cuando viaja en un taxi y de primera mano ve que se cumplen, y hablará de ello. Si quieren un ejemplo de cómo se logra este imposible, no tienen más que buscar referencias en google del taxi japonés.

¡Descubre todo lo que eTaxi puede hacer por ti!

Blog de eTaxi

PARTE 2 – Atraer y fidelizar clientes hacia mi cooperativa o emisora de servicios de taxi

PARTE 2 – Atraer y fidelizar clientes hacia mi cooperativa o emisora de servicios de taxi

Captar clientes hacia mi cooperativa o emisora de servicios de taxi

En el punto anterior ya se habló de un primer debate: ¿usuario o cliente?. Este debate ya pierde todo el sentido cuando se trata de captar y fidelizar más clientes hacia una agrupación (cooperativa, asociación, emisora) que reúne a un número de taxistas que trabajan en la misma para ofrecer sus servicios a dichos clientes.
En pocas palabras, esta agrupación debe comportarse como se comportaría cualquier empresa (aunque no tenga ánimo de lucro per se). Debe contar con su propia imagen corporativa, ofrecer el mayor número de tipologías de servicio posible, cubrir todas las necesidades de transporte de sus clientes y, todo ello, con los máximos estándares de calidad posible. Si es posible, debe contar con su propio departamento comercial, buscando clientes corporativos de alto valor e incluso acudir a licitaciones públicas de transporte o buscar acuerdos con mayoristas de servicios de turismo. Al mismo tiempo, y para cumplir con todos estos objetivos, debe contar con los recursos tecnológicos suficientes para poder competir comercialmente en un sector (el del transporte no colectivo de personas) tanto con otras agrupaciones de taxis como con las empresas que ofrecen similares servicios con VTC’s.
Estos recursos precisan de avanzadas funcionalidades, tanto para ofrecer a sus clientes (apps con estudiada usabilidad, sistemas de gestión autónoma de servicios para empresas y similares, sistemas de control y gestión de costos de taxi producidos por empleados y autorizados, avanzadas centrales telefónicas de atención al cliente, comunicaciones automatizadas,  entre otras), así como herramientas para la propia gestión del día a día de la agrupación (administración económica. emisión de facturas y/o autofacturas automática, gestión de bases de datos avanzada, herramientas de auditoría de servicios, así como de comportamientos de clientes y taxistas, creación de informes estadísticos para la toma de decisiones estratégicas, etc), y para la colaboración con otras empresas por medio de integraciones M2M con los sistemas de estos terceros, generalmente, proveedores internacionales mayoristas de servicios (ejemplos, Karhoo, Booking, Mozio, entre otros muchos), o, incluso, con otras agrupaciones de taxis para el apoyo mutuo (por ejemplo, dos agrupaciones cuyo área de trabajo es colindante pero no coincide, con el fin de que cualquier cliente que cruce esa frontera pueda solicitar los servicios de ida y vuelta de idéntica forma).
Como cualquier otra empresa, el márketing no puede ser descuidado. Presencia permanente en redes sociales (Linkedin es buena opción debido al alcance dentro del mundo empresarial) apoyadas con campañas de imagen y presencia. En relación al sistema tarifario, es cierto que el taxi se encuentra «encorsetado» a la hora de ofrecer cualquier tipo de tarifa, ya sea en contratos de clientes abonados, o bien para acudir a licitaciones públicas debido a las tarifas reguladas.

Es primordial tener presencia en medios como Linkedin, Facebook e incluso disponer de una página web. Esto ofrece calided y confianza y puede marcar la confianza.

Una opción interesante (y de la cual las agrupaciones grandes hacen uso) es contar en la propia agrupación con una empresa intermediadora de transporte, como por ejemplo, una agencia de viajes, cuya titularidad la mantiene la propia agrupación. También hemos conocido alguna cooperativa que, con el fin de ofrecer a sus clientes cualquier demanda que precisen, han tenido la iniciativa de comprar varios vehículos de alta gama (Audi, Mercedes, Tesla, etc) con licencias de VTC, y que son conducidos por los propios taxistas y por turnos cuando es preciso. Al final, todo suma. En cuanto a la dirección ejecutiva de la gestión tampoco es mala idea, si por volumen de socios fuera posible, contar con las dotes profesionales de alguien especializado en la gestión de empresas. Es muy común ver a taxistas sin preparación (más que la que da la calle) dirigiendo cooperativas y entidades millonarias en facturación, pero buscando y obteniendo resultados puramente conservadores y sin apenas crecimiento.

¡Descubre todo lo que eTaxi puede hacer por ti!

Blog de eTaxi

PARTE 3 – Atraer y fidelizar al cliente hacia mi taxi

PARTE 3 – Atraer y fidelizar al cliente hacia mi taxi

 3. Atraer y fidelizar al cliente hacia MI taxi

Este es último escalón necesario para atracción y fidelización de los usuarios (clientes) de taxi, y quizá, por su propia atomización y porque influye directamente en la rentabilidad de cada familia que depende de este trabajo, un verdadero desvelo para muchos profesionales. Teniendo en cuenta lo indicado en el punto primero de este artículo, cuando se refiere a la versatilidad entre los miles de taxistas existentes, pero todos bajo la misma marca, entendemos que lo que a priori muchos entienden como un problema puede ser una gran oportunidad.
Hemos conocido a taxistas, mayores de 50 o 55, con sus hijos ya independizados, con sus hipotecas pagadas y sin grandes necesidades económicas que prefieren pasarse el día (acabando a las 3 de la tarde) en las bolsas de los aeropuertos y salir cuando les toca para regresar a las mismas, ciñéndose a hojas de facturación que, simplemente, son las que necesitan, pero ganando en su vida personal con su familia y amigos fuera del trabajo.
Hemos conocido otros que, en cambio, muy jóvenes, empezando a crear los cimientos de sus familias, con sus préstamos e hipotecas, sus hijos pequeños cuyas necesidades deben ser cubiertas, precisan llevar a casa cada día lo necesario para cumplir con todos esos objetivos. En este sentido, hemos conocido matrimonios que, como en la película «Lady Halcón», solo se pueden ver unos minutos al día pues cuando un miembro del mismo finaliza su jornada inacabable, es el otro miembro el que toma las llaves del coche para comenzar la suya.
En otro orden de cosas, hemos conocido taxistas, verdaderos profesionales que esmeran hasta el último detalle de su trabajo, incluida la inversión (que no gasto) en mejores coches y confort o formación en idiomas, y, lamentablemente, hemos conocido otros que solo se les puede llamar «coincidentes laborales» de los primeros con pésimo desempeño de esta profesión, o, en el peor de los casos, oportunistas que no tienen escrúpulos, incluso, de engañar a la hora de tarificar sus servicios. Dirigido a todo aquel que busque la forma de lograr fidelizar a los clientes que un día se suben a su taxi arbitrariamente, dejamos estos consejos por aquí, sabiendo que a los verdaderamente interesados les parecerá de perogrullo.

3.1. La primera impresión es la que se queda

Lograr que cualquier cliente se sube a mi taxi por primera vez obtenga de forma instantánea una impresión positiva es fundamental si queremos lograr esta fidelización. Para ello, hay que cuidar todos los elementos de trabajo. Comenzando por el coche, en perfecto estado de mecánica, chapa o pintura, sin rotos ni desperfectos en su interior. Por supuesto, limpio, con buen olor (hay estudios que hablan sobre el efecto psicológico de ambientadores, y, por supuesto, el tabaco mata hasta las ganas de subirse a un coche), Siguiendo por nuestra imagen personal. Vestimenta correcta, pantalón largo siempre, calzado cómodo (las zapatillas de deporte son para hacer deporte y las sandalias o chanclas, ni en el maletero). Imagen pulcra, aseado y sin barba de 4 días, a  no ser que esté perfectamente cuidada. Y terminando por nuestro comportamiento, atento y dispuesto a resolver cada duda que tenga, con máxima educación (sin tuteos) usando un tono de voz agradable y buscando en todo momento la tranquilidad del cliente. Una sonrisa, nunca viene mal.
Tras este primer contacto, llega el momento de iniciar el servicio. La temperatura en su interior ya debe estar adecuada a cada momento del año, calefacción o aire acondicionado. Las ventanillas cerradas (ayudan al silencio), a no ser que sea el propio cliente quien baje la suya. La conducción, suave, sin brusquedad en aceleraciones o frenadas, directa al destino (aunque el conductor conozca perfectamente el camino, es muy útil mantener el GPS encendido con la ruta marcada, y si, por el motivo que fuera, hubiera que modificar esta ruta, informar previamente al cliente de ese cambio y explicar el motivo) Hay que evitar los conflictos con otros vehículos y no mostrar actitudes estresantes o agresivas. Uno de los mayores errores que se cometen en el vehículo es el ruido.
Evitar ruidos en el coche, como los producidos por los sistemas de radio frecuencia donde el taxista está recibiendo comunicados constantes o tener las ventanillas bajadas puede ofrecer una mala experiencia para algunos clientes. A la hora de finalizar el servicio, la despedida es crucial.

3.2. La atención personalizada marca la diferencia

Ofrecer una atención personalizada es un factor clave para establecer relaciones sólidas y duraderas con los clientes. Cada pasajero es único y tiene sus propias preferencias y necesidades. Brindar un servicio que se ajuste a esas necesidades no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también crea un sentido de valor y aprecio hacia tu servicio de taxi.
Aquí hay un desglose más profundo de cómo la atención personalizada puede marcar la diferencia.

 

Escucha activa y empatía: Cuando un cliente sube a tu taxi, aprovecha la oportunidad para escuchar activamente sus necesidades. Pregunta si tienen preferencias particulares, como la ruta que prefieren o si desean algún tipo de comodidad específica dentro del vehículo. Presta atención a sus conversaciones y muestra empatía hacia sus inquietudes. Esto no solo muestra tu interés genuino en su comodidad, sino que también te ayuda a personalizar el servicio de acuerdo con sus deseos.

Conversación amigable: Algunos clientes pueden estar buscando una conversación amigable durante el viaje, mientras que otros prefieren un ambiente tranquilo. Lee las señales que emite el cliente y adapta tu interacción en consecuencia. Si el cliente está abierto a hablar, mantén una charla agradable y apropiada. Pregunta sobre su día, sus intereses o incluso comparte historias relacionadas con la ciudad. Esto puede crear un ambiente amigable y relajado en el taxi.

Pequeños gestos de cortesía: Los pequeños gestos pueden tener un gran impacto en la experiencia del cliente. Abrir la puerta del taxi para que el cliente entre o salga, ofrecer ayuda con el equipaje o incluso proporcionar agua embotellada en el interior son detalles que pueden marcar la diferencia. Estos gestos demuestran tu disposición a ir más allá para hacer que el cliente se sienta cómodo y valorado.

Personalización según el cliente: Si tienes clientes habituales, esforzarte por recordar detalles clave de sus preferencias y necesidades puede crear una relación más sólida. Si un cliente ha compartido información sobre su trabajo, intereses o circunstancias personales, mencionar estos detalles en futuros viajes muestra que prestas atención y te preocupas por su bienestar. Esto puede generar un vínculo de confianza y lealtad.

Solución de problemas proactiva: Si surge algún problema durante el viaje, como una ruta cerrada o un retraso inesperado, trata de solucionarlo de manera proactiva y comunicativa. Informa al cliente sobre la situación y ofrece alternativas cuando sea posible. La forma en que manejes estos desafíos puede influir en la percepción del cliente sobre tu profesionalismo y disposición para brindar un servicio excepcional.

Despedida cálida: Al final del viaje, una despedida cálida y agradecida es esencial. Agradece al cliente por haber elegido tu taxi y asegúrate de que se vaya con una impresión positiva. Puedes proporcionarles un pequeño gesto de agradecimiento, como una tarjeta con un descuento para su próximo viaje o una recomendación para su viaje de regreso.

3.3. Haz uso de la tecnología para mejorar la experiencia

En la era digital en la que vivimos, la tecnología desempeña un papel crucial en la mejora de la experiencia del cliente en todos los sectores, incluido el transporte. Aprovechar las herramientas tecnológicas adecuadas puede marcar la diferencia en la forma en que los clientes perciben y eligen tu servicio de taxi.
Aquí hay algunas formas en las que puedes utilizar la tecnología para mejorar la experiencia del cliente:

 

Reservas en línea y aplicaciones móviles: Facilita a los clientes la reserva de tus servicios a través de una plataforma en línea o una aplicación móvil dedicada. Esto les permite solicitar un taxi desde la comodidad de su dispositivo móvil o computadora, eliminando la necesidad de hacer llamadas telefónicas. Las aplicaciones móviles también pueden ofrecer funciones adicionales, como la visualización en tiempo real de la ubicación del taxi, la estimación de tarifas y la posibilidad de hacer seguimiento al conductor en tiempo real.

Seguimiento en tiempo real: Implementa sistemas de seguimiento en tiempo real para que los clientes puedan rastrear la ubicación exacta del taxi que han solicitado. Esto no solo brinda a los clientes tranquilidad al saber cuándo pueden esperar su taxi, sino que también les proporciona una estimación precisa del tiempo de llegada. La transparencia en la ubicación y el tiempo de espera puede aumentar la confianza y la satisfacción del cliente.

Opciones de pago electrónicas: Ofrece opciones de pago electrónico, como tarjetas de crédito y débito, así como billeteras digitales, para brindar a los clientes una forma rápida y conveniente de pagar por el servicio. Esto reduce la necesidad de manejar efectivo y agiliza el proceso de pago al final del viaje. Asegúrate de que los sistemas de pago sean seguros y confiables para garantizar la protección de los datos del cliente.

Comunicación automatizada: Utiliza sistemas de comunicación automatizada para mantener a los clientes informados sobre su servicio. Puedes enviar notificaciones de confirmación de reserva, recordatorios de llegada del taxi y actualizaciones sobre cualquier cambio en la ruta o el horario. La comunicación proactiva y oportuna puede mejorar la experiencia del cliente y reducir la incertidumbre.

Recopilación de comentarios y evaluaciones: Implementa sistemas para recopilar comentarios y evaluaciones de los clientes después de cada viaje. Esto te brinda información valiosa sobre la calidad de tus servicios y te permite identificar áreas de mejora. Utiliza estas evaluaciones para ajustar tus operaciones y tomar medidas concretas para satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes.

Innovación constante: Mantente al tanto de las últimas tendencias tecnológicas en el sector del transporte. Considera la posibilidad de adoptar soluciones innovadoras, como la incorporación de vehículos eléctricos o la implementación de sistemas de entretenimiento a bordo. La adopción de tecnologías avanzadas no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también te posiciona como una empresa moderna y comprometida con la calidad.

3.4. Mantén una presencia en línea sólida

Esto es algo que no todos los taxistas hacen y es un error. Tener una consolidación online es primordial, tanto para buscar nuevos clientes como para fidelizar los que tienes. Gran parte de los usuarios que buscan un taxi, hacen una búsqueda online previa. Ofrecer información o la posibilidad de solicitar un taxi online es una buena oportunidad para modernizar y mejorar tu trabajo.
Algunos ejemplos que puedes poner en práctica son:

 

Crea un sitio web profesional: Un sitio web bien diseñado y fácil de navegar es fundamental para presentar tu servicio de taxi de manera efectiva en línea. Proporciona información completa y actualizada sobre tus servicios, tarifas, áreas de cobertura y formas de contacto. Asegúrate de que tu sitio web sea compatible con dispositivos móviles para que los usuarios puedan acceder a la información desde cualquier lugar.

Utiliza las redes sociales: Las redes sociales son una poderosa herramienta para interactuar con los clientes y mantenerlos comprometidos. Crea perfiles en plataformas populares como Facebook, Instagram y Twitter. Comparte contenido relevante, como consejos de viaje, noticias del sector, testimonios de clientes satisfechos y actualizaciones sobre tu servicio. Responde a los comentarios y mensajes de los clientes de manera oportuna para mostrar que valoras su interacción.

Publica contenido de valor: Generar contenido relevante y útil puede establecer tu autoridad en el sector y atraer a potenciales clientes. Escribe blogs, artículos o infografías relacionadas con temas de interés para los viajeros, como consejos para viajar en taxi, cómo elegir el mejor servicio de transporte o novedades en regulaciones de taxis. El contenido de valor muestra tu compromiso con el servicio al cliente y puede atraer tráfico a tu sitio web.

Ofrece promociones en línea: Utiliza tus canales en línea para ofrecer promociones exclusivas y descuentos a tus seguidores. Anuncia ofertas especiales en tus redes sociales o sitio web, como descuentos por reserva en línea, tarifas reducidas para trayectos largos o promociones por referir a nuevos clientes. Las promociones en línea pueden incentivar a los clientes a elegir tu servicio y también aumentar la visibilidad de tu marca.

Recopila y muestra testimonios: Los testimonios y reseñas de clientes satisfechos son una excelente manera de construir confianza en línea. Solicita a tus clientes que compartan sus experiencias y opiniones sobre tu servicio y muestra estos testimonios en tu sitio web y redes sociales. Los comentarios positivos de otros clientes pueden influir en la decisión de nuevos clientes potenciales.

Monitorea y responde a las reseñas: Presta atención a las reseñas y comentarios que los clientes dejan en plataformas en línea como Google, TripAdvisor u otras específicas de tu región. Agradece los comentarios positivos y responde de manera profesional y cortés a los comentarios negativos. La forma en que manejas las críticas muestra tu compromiso con la mejora continua y la satisfacción del cliente.

3.5. Colaboración y Agrupación con Otros Taxistas: Ventajas Estratégicas

Una forma efectiva de atraer y fidelizar clientes hacia tu servicio de taxi es considerar la colaboración y la agrupación con otros taxistas en tu área. Esta estrategia puede ofrecer diversas ventajas que fortalecen tu posición en el mercado y mejoran la experiencia del cliente.
A continuación, se detallan algunas ventajas clave de trabajar en conjunto con otros taxistas:

 

Ampliación de la Cobertura: Al colaborar con otros taxistas, puedes ampliar tu área de cobertura y estar disponible para atender más solicitudes de servicio. Esta extensión de la cobertura puede atraer a clientes que necesitan transporte en áreas que podrían estar fuera de tu alcance individual.

Reducción de Esperas: La colaboración entre taxistas puede ayudar a reducir los tiempos de espera para los clientes. Cuando hay una red de conductores disponibles, es más probable que los tiempos de respuesta sean más cortos, lo que mejora la experiencia del cliente y aumenta la satisfacción.

Atención a la Demanda Pico: En momentos de alta demanda, como horas punta o eventos especiales, la colaboración permite una respuesta más eficiente a las solicitudes de servicio. Pueden coordinarse para garantizar que los clientes reciban atención rápida incluso en situaciones de alta concurrencia.

Variedad de Vehículos y Servicios: Trabajar en conjunto con otros taxistas puede ofrecer la posibilidad de tener una flota diversificada con diferentes tipos de vehículos, como vehículos adaptados o de lujo. Esto permite satisfacer las necesidades específicas de una amplia gama de clientes.

Compartir Recursos y Costos: La agrupación de taxistas puede llevar a una distribución más eficiente de los costos operativos. Compartir gastos como el mantenimiento, publicidad y tecnología puede reducir la carga financiera de cada conductor individual.

Promoción y Marketing Conjunto: Pueden llevar a cabo campañas de marketing conjunto para promocionar la agrupación y los servicios ofrecidos. Esto puede aumentar la visibilidad de la marca y atraer nuevos clientes a través de la colaboración en línea y fuera de línea.

Implementación de Tecnología Avanzada: La agrupación puede invertir en tecnología avanzada, como aplicaciones de reserva en línea, sistemas de seguimiento y servicios de atención al cliente mejorados. Esto brinda a los clientes una experiencia moderna y eficiente.

Fidelización de Clientes: Al ofrecer una experiencia más completa y eficiente a través de la colaboración y agrupación, es más probable que los clientes vuelvan a utilizar el servicio en el futuro. La constante disponibilidad y calidad del servicio fomenta la fidelización.

Para concluir

El mundo del taxi se presenta como un campo diverso y competitivo, pero con estrategias sólidas, puedes destacar y mantener una base de clientes leales. Atraer y fidelizar a los clientes en este sector requiere un enfoque integral que abarque desde la marca y la calidad del servicio hasta la colaboración con otros profesionales. Aquí hemos explorado diversas estrategias para lograrlo:
  • Definiendo la Identidad de Marca: Establecer una identidad de marca clara y consistente ayuda a diferenciarte en el mercado y a generar confianza entre los clientes. La elección de un enfoque en calidad y profesionalismo puede destacar tu servicio en comparación con la competencia.
  • Unificando el Sector: A pesar de la diversidad de taxistas individuales, la colaboración y el establecimiento de pautas comunes pueden elevar la imagen del sector en su conjunto. Coordinar esfuerzos y mantener estándares de calidad compartidos beneficia a todos los involucrados.
  • Controlando la Calidad del Servicio: Mantener altos estándares de calidad en aspectos como limpieza, atención al cliente, seguridad y profesionalismo es esencial para atraer y retener clientes. La formación continua, la retroalimentación y el monitoreo aseguran que cada experiencia sea positiva.
  • Utilizando la Tecnología: Adoptar tecnologías como aplicaciones móviles, sistemas de seguimiento y atención al cliente en línea mejora la accesibilidad y la conveniencia para los clientes. La facilidad de reserva y el seguimiento en tiempo real generan una experiencia moderna y satisfactoria.
  • Diversificando los Servicios: Ofrecer una variedad de servicios, desde transporte estándar hasta opciones de lujo o adaptadas, aborda las necesidades específicas de los clientes. Cubrir una amplia gama de demandas aumenta las oportunidades de atraer y retener diferentes tipos de clientes.
  • Promoción y Marketing Constantes: Mantener una presencia activa en redes sociales, campañas de marketing y promociones especiales aumenta la visibilidad y el reconocimiento de tu marca. La comunicación efectiva es clave para atraer nuevos clientes y mantener a los existentes informados.
  • Fomentar la Colaboración: Trabajar junto a otros taxistas en una agrupación o colaboración puede generar ventajas estratégicas como una mayor cobertura, tiempos de espera reducidos y recursos compartidos. La colaboración también puede mejorar la calidad del servicio y la oferta de flota.
Al implementar estas estrategias en conjunto, puedes establecer una sólida base de clientes que no solo regresan una y otra vez, sino que también recomiendan tus servicios a otros. La atención a la marca, la calidad del servicio y la innovación tecnológica son fundamentales para mantener una posición competitiva en el mercado del taxi. Recordando que cada cliente satisfecho no solo representa un viaje exitoso, sino una oportunidad continua para construir relaciones sólidas y duraderas en el emocionante mundo del transporte de pasajeros.

¡Descubre todo lo que eTaxi puede hacer por ti!

Blog de eTaxi

La historia de un taxista en una localidad rural

La historia de un taxista en una localidad rural

Imagínate un pequeño pueblo, con apenas unos miles de habitantes, ubicado en un marco natural de verdes y ondulados campos, un lugar reconocido por su apacible tranquilidad. Aquí, donde cada rostro es familiar y cada nombre es conocido, la comunidad se entrelaza con fuertes lazos de confianza. Pero, a pesar de este encanto rústico, los desafíos de la movilidad siempre han supuesto un obstáculo para sus residentes.
La tecnología ha demostrado ser una herramienta poderosa que no sólo optimiza y mejora la eficiencia de las flotas de taxis, sino que también transforma por completo la experiencia del cliente al solicitar un taxi. No obstante, hay un patrón que se repite en numerosas localidades españolas, en el que los taxistas locales se resisten a adoptar la tecnología por diversas razones.
Algunos taxistas prefieren conservar la relación de lealtad y confianza que han construido con sus clientes a lo largo de los años, mientras que otros ven las barreras económicas impuestas por algunas empresas como obstáculos insuperables para la adopción de nuevas tecnologías.

Un día típico en la vida de un taxista local

Nuestra historia empieza al amanecer. Juan, taxista local con mucha experiencia, se despierta y comienza su rutina diaria. Su teléfono empieza a sonar casi de inmediato con solicitudes de carreras y reservas para el día. Se toma un momento para registrar cada llamada, cada cliente, cada dirección, en una agenda física. Los despertares abruptos y las llamadas telefónicas a altas horas de la noche son una constante en su trabajo, una rutina a la que está acostumbrado pero que no deja de ser agotadora.
Paralelamente, María, una maestra de la escuela local, se enfrenta a su propio desafío. Necesita llegar a tiempo para su clase de las 8 a.m. y debe llamar al servicio de taxi local, esperar en la línea, explicar su destino y, luego, aguardar que llegue el taxi. El proceso es incierto y el tiempo de espera impredecible, añadiendo estrés a su mañana.
Pero nuestra historia toma un giro al introducir eTaxi en la vida de Juan. Ahora, al despertar, en lugar de contestar numerosas llamadas, Juan simplemente consulta su aplicación eTaxi, que le muestra todas las reservas programadas para el día. Los despertares abruptos y las llamadas a altas horas de la noche son cosas del pasado.
A su vez, el viaje matutino de María a la escuela se vuelve mucho más sencillo con eTaxi. Con unos pocos toques en su smartphone, selecciona su destino y solicita un viaje. En cuestión de minutos, la aplicación le confirma que Juan estará allí en 10 minutos. Gracias a eTaxi, el tiempo de espera se reduce significativamente y María puede planificar su mañana con tranquilidad. La eficiencia y la tranquilidad son ahora la norma, no la excepción, en sus vidas.

Optimización y eficiencia con eTaxi

Juan se quejaba de que la asignación de carreras a los taxistas dependía en gran medida de factores como la disponibilidad, el conocimiento local y, a menudo, la suerte. Sin un sistema unificado, la asignación eficiente de carreras era un desafío. En el caso de Juan, tenía que depender de su experiencia y familiaridad con la localidad para seleccionar la ruta más rápida para María. Además, no tenía forma de conocer la ubicación exacta de otros taxistas y si estaban más cerca o lejos de la ubicación de María. Esta falta de visibilidad podía generar duplicación de esfuerzos, mayor desgaste del vehículo y, en definitiva, una menor eficiencia en el uso de la flota de taxis.
Pero la llegada de eTaxi cambió las reglas del juego. A través de algoritmos inteligentes de aprendizaje y despacho automático de servicios, eTaxi puede asignar viajes de manera más eficiente. En el caso de María, Juan fue seleccionado para su viaje no por casualidad, sino porque estaba cerca y tenía la ruta más rápida a la escuela. Este sistema inteligente de asignación no sólo ahorra tiempo a María, sino que también minimiza el desgaste del vehículo de Juan y optimiza la utilización de la flota de taxis de la localidad. Con eTaxi, la asignación de carreras se ha transformado de un proceso basado en conjeturas a un sistema eficiente y «data-driven».
El término «data driven» o «impulsado por datos» describe una metodología donde las decisiones se toman sobre la base del análisis y la interpretación de la información objetiva. Esta estrategia facilita a las empresas tomar decisiones estratégicas más informadas, ya que se fundamentan en datos empíricos recopilados de diversas fuentes de información internas y externas.

El enfoque «data driven» ha revolucionado la toma de decisiones empresariales, facilitando una transición desde un modelo en el que la experiencia subjetiva era el principal factor de decisión, hacia uno en el que las elecciones se toman en base a análisis objetivos y rigurosos de los datos disponibles.

Es esencial destacar el papel de Juan, quien tomó la decisión de formar una agrupación con sus compañeros taxistas en su pequeña localidad. Por su iniciativa y compromiso, sus compañeros le dieron el papel de coordinador en este viaje de transformación digital.
Después de establecer la configuración de la localidad en los paneles de eTaxi, Juan organizó una reunión con su equipo. Juntos, se sumergieron en la configuración del despacho de servicios, explorando un mundo de cientos de posibilidades de personalización y optimización.
Fue un proceso de descubrimiento y ajustes, hasta que finalmente lograron adaptar el sistema a sus necesidades específicas y optimizar su flujo de trabajo a un nivel que nunca habían imaginado. Este salto hacia la digitalización, iniciado y liderado por Juan, marcó un antes y un después en su modo de operar, permitiendo un salto cualitativo en eficiencia y servicio al cliente en su agrupación de taxis y a su vez aumentando los beneficios.

eTaxi: una solución integral para la gestión de flotas

Para entender completamente el impacto de eTaxi, retrocedamos a los días antes de su adopción. En esos tiempos, Juan, como muchos otros taxistas, tenía una vista limitada de la eficiencia de sus servicios. Las métricas como el número de viajes realizados, los ingresos totales y el tiempo de actividad eran difíciles de rastrear y analizar. Las decisiones operativas se basaban a menudo en la intuición en lugar de en datos concretos.
Los problemas de gestión también eran frecuentes. La supervisión de todas las operaciones de la flota desde un solo lugar, la programación de los conductores, la gestión de la disponibilidad de los vehículos y el seguimiento del rendimiento de los conductores eran tareas arduas y difíciles de coordinar.
Ahora, imaginemos la misma rutina, pero esta vez con eTaxi integrado en la operación diaria. A medida que avanza el día, Juan tiene a su disposición un panel de control intuitivo que le permite ver en tiempo real cómo están funcionando sus servicios. Puede obtener métricas valiosas y tomar decisiones basadas en datos, no en suposiciones.
No solo eso, eTaxi ha facilitado la supervisión de todas las operaciones de la flota. Programar a los conductores, gestionar la disponibilidad de vehículos y seguir el rendimiento de los conductores se ha convertido en una tarea simple y centralizada.
Para Juan y su comunidad, la adopción de eTaxi ha sido una verdadera revolución. Ahora disfrutan de un servicio de taxi eficiente y confiable que se adapta a sus necesidades. La vida en su pequeña comunidad ha cambiado para mejor, gracias a la armoniosa integración de tecnología avanzada y servicio comunitario.
Entonces, ¿estás listo para transformar tu flota de taxis con eTaxi? No importa el tamaño de tu comunidad, podemos ayudarte a brindar un servicio de taxi excepcional que será valorado. ¡Da el paso y únete a la revolución eTaxi hoy!

Blog de eTaxi

eTaxi: eficiencia, facilidad y excelencia

eTaxi: eficiencia, facilidad y excelencia

Impulsando el Futuro del Taxi. Celebrando a Nuestras Flotas de Taxistas Comprometidas con la Modernización y la Excelencia En el servicio de muchos taxistas se ve una clara necesidad de modernización para adaptarse al mercado actual. En el sector del taxi, este...

leer más

Transforma tu Negocio de Taxi: Mejora, Moderniza, Monetiza

Transforma tu Negocio de Taxi: Mejora, Moderniza, Monetiza

Introduciendo eTaxi

¿Te interesa incorporar nuestro sistema en tu agrupación? consulta nuestras tarifas.

Avanza con confianza en tu carrera de taxi. Haz clic y solicita nuestro periodo de prueba gratuito y sin compromiso.

*Mínimo de 5 vehículos en la flota. Sin importar tu localidad. Compatible con tu sistema actual.

Sistema de Gestión de Flotas

Uno de los componentes más cruciales de eTaxi es su sistema de gestión de flotas. Esta herramienta está diseñada para resolver los desafíos únicos a los que se enfrentan las agrupaciones de taxistas en su día a día. Pero, ¿qué hace que este sistema de gestión de flotas sea tan excepcional?
Desde un nivel operacional, el sistema de gestión de flotas de eTaxi ayuda a los taxistas a tomar decisiones más informadas y estratégicas en tiempo real. Permite a las agrupaciones de taxistas rastrear y monitorear sus vehículos, identificar los servicios perdidos y asignar eficientemente sus recursos dependiendo de la demanda o distancia del taxi más cercano. Con esta herramienta, las agrupaciones pueden reducir el tiempo de inactividad de sus vehículos, minimizar los costos de combustible y aumentar la productividad general.
Además, la plataforma eTaxi ofrece una gestión de flotas intuitiva y fácil de usar. A través de su interfaz de usuario amigable, los administradores de flotas pueden acceder a datos clave del rendimiento de sus taxis, tales como el número de viajes completados, la duración promedio de los viajes, y el ingreso por viaje. Estos valiosos insights pueden ser utilizados para identificar áreas de mejora y desarrollar estrategias efectivas para aumentar los ingresos.
Otra ventaja significativa del sistema de gestión de flotas de eTaxi es su capacidad para mejorar la experiencia del cliente. Mediante el seguimiento de la ubicación en tiempo real de cada taxi en la flota, los operadores o la inteligencia artificial de despacho de servicios  pueden proporcionar a los pasajeros estimaciones de tiempo de llegada precisas, lo que mejora la transparencia y la satisfacción del cliente.
Además, la plataforma eTaxi ofrece una gestión de flotas intuitiva y fácil de usar. A través de su interfaz de usuario amigable, los administradores de flotas pueden acceder a datos clave del rendimiento de sus taxis, tales como el número de viajes completados, la duración promedio de los viajes, y el ingreso por viaje. Estos valiosos insights pueden ser utilizados para identificar áreas de mejora y desarrollar estrategias efectivas para aumentar los ingresos.
Otra ventaja significativa del sistema de gestión de flotas de eTaxi es su capacidad para mejorar la experiencia del cliente. Mediante el seguimiento de la ubicación en tiempo real de cada taxi en la flota, los operadores o la inteligencia artificial de despacho de servicios  pueden proporcionar a los pasajeros estimaciones de tiempo de llegada precisas, lo que mejora la transparencia y la satisfacción del cliente.
Finalmente, pero no menos importante, la plataforma eTaxi se adapta a las necesidades de cada agrupación. No importa si tu flota consta de 5 coches o de miles o residas en cualquier localidad, eTaxi te proporcionará una solución integral de gestión de flotas eficaz y flexible.
En resumen, el sistema de gestión de flotas de eTaxi es un catalizador para la eficiencia y el crecimiento. Proporciona a las agrupaciones de taxistas las herramientas necesarias para mejorar sus operaciones, maximizar su rentabilidad y ofrecer un servicio de alta calidad a sus pasajeros. Todo esto respaldado por una infraestructura tecnológica sólida y fiable que te permitirá enfrentarte al futuro con confianza.

Aplicación para Pedir un Taxi

La era digital ha transformado nuestras vidas de muchas maneras, y el modo en que solicitamos un taxi no es una excepción. Con la aplicación de eTaxi, pedir un taxi se ha vuelto más sencillo, rápido y eficiente que nunca. Pero, ¿qué hace que esta aplicación sea tan especial para las agrupaciones de taxistas y sus clientes?
En primer lugar, la aplicación de eTaxi brinda a los clientes la comodidad de solicitar un taxi desde cualquier lugar y en cualquier momento. Solo necesitan unos pocos clics en su smartphone para reservar un taxi, eliminando así la necesidad de hacer una llamada o esperar en la calle. Además, los clientes pueden ver el tiempo de llegada estimado de su taxi, rastrear su ubicación en tiempo real, y elegir su método de pago. Todo esto, resulta en una experiencia de usuario fluida y sin complicaciones.
Desde la perspectiva de los taxistas y las agrupaciones, la aplicación de eTaxi también tiene mucho que ofrecer. Los taxistas reciben las solicitudes de servicio directamente en su aplicación, lo que les permite aceptar nuevos trabajos con tan solo un toque en la pantalla. Esto reduce significativamente el tiempo de inactividad y permite a los taxistas maximizar su potencial de ganancias.
Además, la aplicación de eTaxi ofrece una visión clara de la demanda de taxis en tiempo real. Los taxistas pueden ver dónde se requieren sus servicios, lo que les permite dirigirse a las áreas con la mayor demanda. Esto no solo les permite atender a más clientes, sino que también les ayuda a optimizar sus rutas y minimizar los costos de combustible.
Pero eso no es todo. La aplicación de eTaxi también tiene en cuenta la retroalimentación de los clientes. Los pasajeros pueden calificar su experiencia de viaje y dejar comentarios, proporcionando a las agrupaciones de taxistas valiosos insights para mejorar su servicio. Además, esto también crea un ambiente de transparencia y confianza, lo cual es crucial para fidelizar a los clientes.
Desde la perspectiva de los taxistas y las agrupaciones, la aplicación de eTaxi también tiene mucho que ofrecer. Los taxistas reciben las solicitudes de servicio directamente en su aplicación, lo que les permite aceptar nuevos trabajos con tan solo un toque en la pantalla. Esto reduce significativamente el tiempo de inactividad y permite a los taxistas maximizar su potencial de ganancias.
Además, la aplicación de eTaxi ofrece una visión clara de la demanda de taxis en tiempo real. Los taxistas pueden ver dónde se requieren sus servicios, lo que les permite dirigirse a las áreas con la mayor demanda. Esto no solo les permite atender a más clientes, sino que también les ayuda a optimizar sus rutas y minimizar los costos de combustible.
Pero eso no es todo. La aplicación de eTaxi también tiene en cuenta la retroalimentación de los clientes. Los pasajeros pueden calificar su experiencia de viaje y dejar comentarios, proporcionando a las agrupaciones de taxistas valiosos insights para mejorar su servicio. Además, esto también crea un ambiente de transparencia y confianza, lo cual es crucial para fidelizar a los clientes.

Call Centers automatizados con IA

En el núcleo de una eficiente operación de taxi se encuentra una comunicación fluida y efectiva. Aquí es donde el call center automatizado de eTaxi realmente brilla. Este sistema innovador emplea la Inteligencia Artificial (IA) para procesar y responder a las solicitudes de servicio de manera más rápida y precisa que nunca. ¿Pero qué beneficios concretos puede brindar a las agrupaciones de taxistas este sistema?
La principal ventaja de un call center automatizado es su capacidad para manejar un gran volumen de llamadas simultáneamente, permitiendo a las agrupaciones de taxistas atender a más clientes y maximizar su eficiencia. Con eTaxi, el sistema puede tramitar hasta 30 llamadas simultáneas. No importa si cuentas con una central telefónica o no, el call center automatizado de eTaxi puede garantizar que cada cliente reciba el servicio que pide en tiempo y forma.

Actualmente se han realizado con éxito millones de servicios despachados con IA. Cuando un cliente llama para solicitar un taxi, esta llamada entra en e sistema donde se procesa y despacha para desviar la llamada al taxista que le toque. Esto puede ser por orden en parada, distancia o como la flota requiera. Es totalmente personalizable y adaptable a cualquier tipo de agrupación.

El call center automatizado no solo se encarga de asignar los trabajos a los taxistas de manera eficiente, sino que también reduce la carga de trabajo de los operadores humanos. Esto permite a las agrupaciones de taxistas ahorrar en costos laborales y reinvertir ese dinero en mejorar otros aspectos de su servicio.
La integración del call center automatizado con la aplicación de eTaxi también facilita la trazabilidad y el seguimiento de los servicios. Las agrupaciones de taxistas pueden monitorizar en tiempo real el estado de cada servicio, desde la solicitud inicial hasta la finalización del viaje. Esta visibilidad total permite una mejor gestión de la flota y ayuda a identificar áreas de mejora.
En resumen, el call center automatizado de eTaxi es una verdadera revolución para las agrupaciones de taxistas. Proporciona una solución de comunicación rápida, precisa y rentable, ayudándote a satisfacer la demanda de tus clientes y a mantener tu servicio a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo.

Un futuro prometedor

El futuro de las agrupaciones de taxistas con eTaxi es prometedor, lleno de oportunidades y potencial. Pero, ¿qué significa eso concretamente? ¿Cómo se traduce esa promesa en la realidad cotidiana de un taxista o una cooperativa de taxis?
Primero, el futuro con eTaxi es sinónimo de adaptabilidad. En un mundo en constante cambio, con un entorno tecnológico y de movilidad en rápida evolución, es crucial contar con un socio que pueda adaptarse a las nuevas circunstancias. Con eTaxi, las agrupaciones de taxistas no solo podrán mantenerse al día con los cambios, sino que también podrán ser pioneros, liderando la transformación de la industria del taxi.
El futuro con eTaxi también representa seguridad. La solidez y fiabilidad de nuestra plataforma garantizan que las agrupaciones de taxistas podrán seguir operando de manera efectiva en los años venideros, sin importar los desafíos que se presenten. Más allá de la estabilidad operativa, eTaxi proporciona una mayor seguridad para los taxistas, gracias a características como el seguimiento en tiempo real y la rápida respuesta a incidentes.
Además, el futuro con eTaxi es sinónimo de crecimiento. Nuestra plataforma permite a las agrupaciones de taxistas aumentar su base de clientes y expandir sus operaciones. Con funciones como la gestión eficiente de flotas y la optimización de rutas, eTaxi abre la puerta a un crecimiento sostenible y rentable.
Por último, pero no menos importante, el futuro con eTaxi es un futuro de empoderamiento. Nuestra plataforma devuelve el control a las manos de las agrupaciones de taxistas, permitiéndoles dirigir su negocio de la manera que mejor les parezca. Esto se traduce en una mayor autonomía, flexibilidad y satisfacción en el trabajo diario.
En resumen, el futuro de las agrupaciones de taxistas con eTaxi es un futuro de oportunidades, seguridad, crecimiento y empoderamiento. Un futuro en el que cada taxista puede prosperar y cada agrupación puede florecer. Te invitamos a formar parte de este futuro prometedor. ¡No esperes más, únete a eTaxi hoy!

Blog de eTaxi

eTaxi: eficiencia, facilidad y excelencia

eTaxi: eficiencia, facilidad y excelencia

Impulsando el Futuro del Taxi. Celebrando a Nuestras Flotas de Taxistas Comprometidas con la Modernización y la Excelencia En el servicio de muchos taxistas se ve una clara necesidad de modernización para adaptarse al mercado actual. En el sector del taxi, este...

leer más

eTaxi Lidera el Camino Hacia un Futuro Digital en Santiago de Chile

eTaxi Lidera el Camino Hacia un Futuro Digital en Santiago de Chile

eTaxi sigue trabajando con el fin de aumentar la competitividad del sector del taxi

En su continuo esfuerzo por impulsar la competitividad en el sector del taxi, eTaxi ha emprendido una iniciativa pionera en la Región Metropolitana de Santiago, Chile. La empresa ha obtenido la aprobación oficial del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones del Gobierno de Chile para implementar un proyecto piloto innovador, que promete redefinir el panorama del servicio de taxi en el país.
El pasado 27 de junio, según la resolución 2569/2023, el Ministerio dio luz verde a este proyecto, cuyo objetivo es eliminar la dependencia de los taxímetros en los vehículos de taxi. eTaxi, en colaboración con su distribuidor local FyH Ingenieros, está tomando el mando para modernizar la forma en que los taxistas calculan sus tarifas y presentan sus precios a los clientes.
Este plan piloto, denominado «Plan Piloto para Probar Mecanismo de Cálculo de la Tarifa en Taxis Individualizados», es un primer paso crucial para lograr una mayor transparencia en la fijación de precios en el sector del taxi. Con la eventual eliminación de los taxímetros, los taxistas podrán ofrecer precios previos y tarifas de servicios cerradas antes de la contratación. Esta revolución en la presentación de precios no solo mejorará la experiencia del cliente al brindar mayor claridad, sino que también permitirá a los taxistas competir de manera más efectiva en un mercado cada vez más digitalizado.
Un total de 30 taxistas autorizados están participando en este proyecto piloto, trabajando con las nuevas herramientas de gestión de precios de servicio, sin uso de taxímetro. Esta selección no solo representa una oportunidad única para estos conductores de estar a la vanguardia del cambio, sino también una responsabilidad de ayudar a modelar el futuro del sector del taxi en Chile.
En tres meses, se emitirá un informe de evaluación con los resultados del proyecto piloto. Los ojos del sector del taxi, tanto en Chile como en el extranjero, estarán puestos en este informe, ya que podría marcar el inicio de una nueva era para el servicio de taxi.
«Estamos encantados de embarcarnos en esta nueva etapa de nuestra misión para transformar el sector del taxi», comenta un portavoz de eTaxi. «Esta es una prueba de que el cambio es posible y que estamos dispuestos a liderar ese cambio. Estamos ansiosos por ver cómo esta iniciativa beneficiará a nuestros taxistas y clientes.»

eTaxi continúa trabajando incansablemente para elevar el estándar del servicio de taxi. La implementación de este proyecto piloto es un testimonio de su compromiso de ir siempre adelante, haciendo uso de la innovación para mantenerse al frente de la competencia. Con este espíritu, eTaxi está demostrando que un futuro más brillante y eficiente para el sector del taxi está al alcance de la mano.

 

 

Imagen del documento oficial emitido por el Gobierno de Chile. (Ref: http://www.mtt.gob.cl/)

Plataforma líder en el sector del taxi

Blog de eTaxi

eTaxi: eficiencia, facilidad y excelencia

eTaxi: eficiencia, facilidad y excelencia

Impulsando el Futuro del Taxi. Celebrando a Nuestras Flotas de Taxistas Comprometidas con la Modernización y la Excelencia En el servicio de muchos taxistas se ve una clara necesidad de modernización para adaptarse al mercado actual. En el sector del taxi, este...

leer más

Taxi vs vtc, ¿Son las Tarifas Dinámicas y las Super Apps la Respuesta a los VTC?

Taxi vs vtc, ¿Son las Tarifas Dinámicas y las Super Apps la Respuesta a los VTC?

Taxi vs VTC, El sector del taxi frente a las nuevas normativas de los VTC

En un escenario marcado por la revolución tecnológica y las cambiantes normativas, el sector del taxi se enfrenta a un desafío sin precedentes: adaptarse y competir con los servicios de vehículos de transporte con conductor (VTC).

En medio de este debate candente, surgido por la creciente popularidad de las aplicaciones de transporte, es imperativo explorar ideas que cuestionen el statu quo y ayuden a competir contra la evidente amenaza que suponen para el sector del taxi. En este artículo, examinaremos propuestas innovadoras que podrían transformar la industria del taxi y consejos para su ejecución.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, admitió este lunes (19/06/23) que su departamento está trabajando en una solución para buscar un equilibrio entre el sector del taxi y el de los vehículos de transporte con conductor (VTC) tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que tumbó la actual limitación de una licencia de VTC por cada 30 de taxi.

Según dicha sentencia, se suspende el ratio 1-30, dejando a las administraciones locales la potestad de otorgar o negar las solicitudes de nuevas licencias de VTC basándose en criterios objetivos (por ejemplo, impacto en el tráfico de la ciudad, medioambiental, etc). Aún así, esto no impedirá la aprobación de cientos o miles de tarjetas de transporte que hoy están pendientes de sentencias en el Tribunal Supremo, y cuya negativa por parte de las AAPP se basa precisamente en el ratio ahora suspendido.

Una aplicación única para todas las flotas de taxi: Facilitando la movilidad en un mundo digitalizado

En un mundo en el que las aplicaciones de vehículos de transporte con conductor (VTC) están en alza, es crucial que el sector del taxi se adapte y utilice la tecnología para seguir siendo una opción atractiva para los usuarios. Una propuesta innovadora que podría revolucionar la industria es la creación de una aplicación móvil única que abarque todas las empresas de taxi en una ciudad o región determinada. Esta idea tiene como objetivo mejorar la comodidad y accesibilidad para los usuarios, al mismo tiempo que refuerza la competitividad de los taxistas.

La creación de una aplicación única para el sector del taxi conlleva numerosos beneficios. En primer lugar, proporcionaría una solución integral y centralizada para encontrar, reservar y pagar viajes en cualquier taxi afiliado. Esto permitiría a los usuarios acceder a una amplia gama de servicios de taxi sin necesidad de descargar múltiples aplicaciones o realizar búsquedas exhaustivas para encontrar el proveedor adecuado. En definitiva, ahorraría tiempo y esfuerzo, ofreciendo una experiencia más fluida y cómoda.

Como ejemplo, hace pocos días, Uber anunció el comienzo de sus actividades en Tenerife, localización que hasta hoy estaba libre de este tipo de plataformas.

Con ello, y teniendo en cuenta que hoy en día eTaxi está presente en la práctica totalidad de las poblaciones del norte de esta isla, desde La Laguna hasta Puerto de la Cruz, y en coordinación con los diferentes responsables de las diferentes flotas en cada una de las localidades, se ha puesto en marcha una campaña de promoción de la app eTaxi conjunta para lograr el máximo número de descargas por parte de los ciudadanos y vecinos, así como la atracción del usuario turístico que visita estas localidades. Desde eTaxi pensamos que es la mínima barrera competitiva que se debe colocar ante el arranque de esta plataforma.

Además de la comodidad, una aplicación única para el sector del taxi permitiría a los taxistas competir directamente con las aplicaciones de los VTC en términos de usabilidad y funcionalidad. Al contar con una plataforma digital moderna, los taxistas podrían ofrecer características similares, como la visualización en tiempo real de los vehículos disponibles en una determinada área, estimaciones de tiempo de llegada y rutas óptimas o incluso conocer cuánto les va a costar el servicio antes de solicitarlo. Esta mejora tecnológica sería fundamental para atraer a usuarios que buscan una experiencia de transporte más eficiente y vanguardista.

La creación de una aplicación única también brindaría una ventaja competitiva a los taxistas al fortalecer su presencia en línea. Al contar con una plataforma centralizada, los taxistas podrían implementar estrategias de marketing más efectivas y promocionar sus servicios de manera más amplia. Además, al estar presentes en una aplicación reconocida y ampliamente utilizada por los usuarios, los taxistas podrían aumentar su visibilidad y atraer a una base de clientes más amplia.

Es importante tener en cuenta que la creación de una aplicación única para el sector del taxi requeriría una estrecha colaboración entre las diferentes empresas y asociaciones de taxis. Esto implicaría superar las barreras competitivas y establecer acuerdos para garantizar la inclusión de todas las opciones de taxis disponibles en la aplicación. La cooperación y una visión compartida serían fundamentales para lograr este objetivo y mantener una oferta de servicios amplia y diversa en beneficio de los usuarios.

Los servicios de VTC se han hecho populares en gran parte gracias a la comodidad que proporcionan sus aplicaciones móviles. Las empresas de taxi pueden competir adoptando tecnologías similares, que permitan a los usuarios pedir, rastrear y pagar por los taxis con la misma facilidad que con Uber.

Cambios en las Tarifas de Taxi: Una Competencia Justa y Sostenible

A menudo se asume que los taxis son más caros que los VTC. A simple vista, podría parecer así, especialmente si comparamos una tarifa estándar de taxi con una tarifa de VTC en un momento de baja demanda. Sin embargo, esta percepción ignora un aspecto crucial: los taxistas están sujetos a regulaciones y costos más estrictos que los conductores de VTC. Las licencias de taxi son caras y limitadas, los vehículos deben cumplir con normas específicas y, en muchos casos, los taxistas son profesionales autónomos que deben cubrir sus propios costos de seguridad social y pensiones. Por otro lado, las compañías de VTC han encontrado maneras de minimizar estos costos y de ofrecer precios más bajos, al menos en tiempos de baja demanda.

La estructura de tarifas es otro punto de discordia. Las tarifas de taxi a menudo están reguladas y son fijas, mientras que los VTC pueden ajustar dinámicamente sus tarifas en función de la demanda. Esto puede permitir a los VTC ofrecer precios más bajos en momentos de baja demanda, generando una competencia que los taxistas consideran desleal.

Entonces, ¿cómo puede competir el sector del taxi sin entrar en una carrera hacia el fondo en términos de tarifas? Creemos que la respuesta se encuentra en la adopción de una estructura de tarifas más flexible, que tenga en cuenta factores como la demanda en tiempo real y las condiciones de tráfico, sin llegar a los extremos de las «tarifas de surge» que tan controversiales han sido en el mundo de los VTC.

La adopción de tarifas dinámicas, sin embargo, no debe ser una excusa para aprovecharse de los usuarios en momentos de alta demanda. Se trata de encontrar un equilibrio, de proporcionar a los taxistas la capacidad de adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado mientras se protege a los pasajeros de tarifas exorbitantes. Para ello, se podrían implementar límites a cuánto pueden fluctuar las tarifas y garantizar una transparencia total para los usuarios sobre cómo se calcula la tarifa final.

Además, es crucial que esta reestructuración de las tarifas se acompañe de un esfuerzo por comunicar de manera efectiva a los pasajeros los costos reales y las regulaciones que enfrentan los taxistas. Los usuarios deberían entender que cuando pagan por un taxi, no sólo están pagando por un viaje, sino también por un servicio regulado que proporciona un ingreso decente y sostenible a un profesional autónomo. Los VTC tienen su lugar en el panorama del transporte, pero es crucial que los taxis puedan competir de manera justa y sostenible.

Por último, es esencial que cualquier cambio en las tarifas sea producto de un diálogo abierto y genuino entre los taxistas, las autoridades reguladoras y los usuarios. El sector del taxi ha sido una parte integral de nuestras ciudades durante décadas y merece tener voz en su propio futuro. Por eso invitamos a todos los involucrados a unirse a esta conversación y a contribuir con sus ideas y experiencias. Juntos, podemos moldear el futuro del taxi en la era digital.

El uso actual del taxímetro, esa herramienta «cuenta-pasos» con mas de 100 años de historia y con apenas evolución, requiere, ante la nueva realidad y recursos existentes, una profunda reflexión. Entendemos que muchos piensan que «el taxímetro es el elemento diferenciador de un taxi», pero quizá llega el momento de avanzar adaptándose a las necesidades de los usuarios.

Hoy en día, los usuarios quieren conocer el importe exacto de su servicio antes de solicitarlo. No se quieren arriesgar a la incertidumbre de que, bien un atasco inesperado, una calle o cartera cortada, etc., o bien un desconocimiento del costo final de cualquier servicio, suponga un incremento de costo en su viaje no esperado.

Además, un taxímetro precisa de una actualización periódica de dicha tarifas (inyección) cada vez que el Ayuntamiento las modifica, lo que hace perder tiempo y dinero, y todo ello sin contar con los requisitos legales de sus inspecciones. Sin embargo, con las nuevas opciones, el taxímetro desaparecería y cualquier modificación de tarifas podría ser realizada desde el propio ayuntamiento en unos pocos segundos, actualizando al mismo tiempo todas las tarifas en los taxis de la ciudad de forma instantánea.

Tecnología y Taxis: ¿La Última Frontera en la Batalla Contra los VTC?

Hoy en día, es imposible ignorar el impacto que Uber y otros servicios de VTC han tenido en el transporte urbano. Con una interfaz de usuario simple y un servicio conveniente, han revolucionado la forma en que nos movemos por la ciudad. Pero, ¿qué pasa con el sector del taxi? ¿Está condenado a quedar relegado a un segundo plano, o hay una forma de nivelar el campo de juego?

La tecnología, que tan hábilmente ha sido utilizada por los VTC para sacudir la industria, también podría ser la clave para la supervivencia del sector del taxi. Sí, los taxistas deben mirar hacia la tecnología para encontrar la forma de contrarrestar a estas aplicaciones disruptivas.

Imaginemos un mundo en el que su taxi local tenga su propia aplicación móvil, tan funcional y fácil de usar como la de Uber. Podría reservar su viaje con unos pocos clics, seguir el taxi en tiempo real y pagar sin tener que buscar monedas en su bolsillo. No solo eso, sino que un chatbot de inteligencia artificial estaría disponible para responder a sus preguntas, proporcionar estimaciones de tiempo de llegada e incluso hacer recomendaciones basadas en su historial de viajes.

Además, los taxis podrían aprovechar el poder de los sistemas de gestión de flotas optimizados. ¿Por qué dejar que un taxi esté inactivo en un lado de la ciudad mientras hay clientes esperando en el otro? Con el software de gestión de flotas, los taxis podrían ser asignados de manera más eficiente, reduciendo el tiempo de espera para los clientes y aumentando la utilización de la flota.

Pero no termina ahí. Los datos, esa mina de oro moderna, también pueden jugar a favor de los taxis. A través del análisis de datos, los taxis pueden optimizar sus rutas, anticipar los patrones de demanda y mejorar la satisfacción del cliente.

Incluso la colaboración con otros servicios de movilidad puede dar a los taxis una ventaja competitiva. Una aplicación de taxi que también muestra opciones de transporte público o servicios de compartir coche puede proporcionar a los clientes una visión integral de sus opciones de movilidad, aumentando la conveniencia y la satisfacción del cliente.

Finalmente, considere los beneficios de los sistemas de navegación avanzados y los pagos digitales. Los taxistas podrían evitar el tráfico y encontrar rutas más rápidas, mientras que los clientes podrían disfrutar de un viaje sin problemas y pagar de manera conveniente.

Esto no es ciencia ficción. Esta es una visión de lo que el sector del taxi podría lograr con la ayuda de la tecnología. Y aunque la tecnología no es una solución milagrosa, podría ser un paso crucial para ayudar a los taxis a competir en esta nueva era del transporte. ¿Están los taxistas listos para dar el salto y adoptar la tecnología para retomar el control de las calles de la ciudad?

Plataforma líder en el sector del taxi

Blog de eTaxi

eTaxi: eficiencia, facilidad y excelencia

eTaxi: eficiencia, facilidad y excelencia

Impulsando el Futuro del Taxi. Celebrando a Nuestras Flotas de Taxistas Comprometidas con la Modernización y la Excelencia En el servicio de muchos taxistas se ve una clara necesidad de modernización para adaptarse al mercado actual. En el sector del taxi, este...

leer más

Los Taxis del Mañana: Tecnología Futurista

Los Taxis del Mañana: Tecnología Futurista

Un Vistazo al Futuro del Taxi: Transformando la Experiencia de Transporte

La tecnología ha tenido un impacto profundo en nuestras vidas y ha transformado el mundo de maneras que antes parecían inimaginables. Ha revolucionado la forma en que nos comunicamos, trabajamos, nos informamos, nos entretenemos y nos desplazamos. Desde los avances en la conectividad hasta la inteligencia artificial y la realidad virtual, la tecnología ha abierto nuevas oportunidades y ha cambiado la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea.
¡Bienvenidos a un futuro imaginario lleno de innovación y asombro en el sector del taxi! En este artículo, nos adentraremos en un escenario de ciencia ficción donde dejamos volar nuestra imaginación y exploramos las posibilidades más audaces y futuristas para el transporte personal. Desde taxis voladores hasta inteligencia artificial avanzada, nos sumergiremos en un mundo donde los límites no existen y las tecnologías más sorprendentes nos esperan.

Imaginamos el futuro

Taxis voladores: Abriendo nuevos horizontes en el transporte

Una de las imágenes más impresionantes del futuro del taxi es la idea de taxis voladores, que pueden parecer ciencia ficción pero que ya están comenzando a hacerse realidad. Empresas de tecnología y de aviación están trabajando en el desarrollo de vehículos aéreos de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) que permitirían viajar por el aire de manera eficiente y rápida.

Estos taxis voladores podrían aliviar la congestión del tráfico en las ciudades y ofrecer una forma de transporte más rápida y ágil, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas.

Aunque la idea de tener taxis voladores puede parecer una solución futurista a la congestión social de las ciudades, se enfrenta a múltiples desafíos. Desde los desafíos técnicos de producir algo así, la seguridad de los pasajeros, la creación de nuevas regularizaciones del espacio aéreo hasta las infraestructuras de repostaje o aterrizaje.

Si bien los taxis voladores aún no son más que ficción, es importante destacar que hay una creciente inversión e interés en esta tecnología por parte de empresas de tecnología y de la industria aeroespacial. Se están llevando a cabo pruebas y proyectos piloto en varias partes del mundo, lo que nos acerca cada vez más a la posibilidad de ver taxis voladores en un futuro no muy lejano.

Vehículos eléctricos y autónomos: Transformando la movilidad urbana

Los vehículos eléctricos y autónomos son otra tendencia clave que está moldeando el futuro del taxi. A medida que la tecnología de baterías avanza y las infraestructuras de carga se expanden, los taxis eléctricos están ganando terreno en las calles. Estos vehículos ofrecen una opción más ecológica y sostenible, al tiempo que reducen la dependencia de los combustibles fósiles.

Además, los vehículos autónomos están cambiando la forma en que concebimos el transporte. Los taxis autónomos sin conductor ofrecen la posibilidad de viajar de manera segura y eficiente sin la necesidad de un conductor humano. Esto podría abrir nuevas oportunidades en cuanto a disponibilidad de vehículos, reducción de costos y mejora de la eficiencia en las rutas. Aunque todavía hay desafíos tecnológicos y regulatorios que superar, se espera que los taxis autónomos jueguen un papel importante en el futuro de la movilidad urbana

Imagina un futuro en el que los taxis eléctricos y autónomos sean la norma. Estos vehículos estarían equipados con tecnología avanzada que les permitiría navegar por las calles de manera segura y eficiente, brindando una experiencia de viaje cómoda y sostenible.

Aunque los vehículos autónomos han avanzado significativamente en los últimos años, todavía existen varios desafíos que impiden que los taxis autónomos sean viables en la actualidad. La seguridad de los pasajeros, las regulaciones en el marco legal respecto a las responsabilidades o la necesidad de infraestructuras para garantizar su funcionamiento son algunas de las barreras a las que aún se enfrentan.

Plataformas de movilidad integrada: La convergencia de servicios de transporte

Aunque cada vez son más las empresas que ofrecen este tipo de servicio, existe una tendencia a la unidad. En el futuro del taxi, se espera una mayor integración de servicios de transporte en una sola plataforma. Esto permitirá a los usuarios acceder y combinar diferentes modos de transporte, como taxis, bicicletas compartidas, scooters eléctricos y transporte público, a través de una única aplicación o plataforma.

Esta convergencia de servicios de movilidad brindará a los usuarios una experiencia más completa y flexible, permitiéndoles elegir la opción de transporte más adecuada para sus necesidades en tiempo real. Además, promoverá la sostenibilidad y la reducción de la congestión urbana al optimizar la utilización de los diferentes modos de transporte disponibles.

Uno de los beneficios de unificar los medios de transporte, es la capacidad de las tecnologías para optimizar los procesos. Con información en tiempo real, entre la multitud de ventajas, las ciudades pueden optimizar las rutas y posición de los taxis según la propia demanda de la ciudad, dado a su vez un servicio impecable a sus clientes.

Tecnología en los vehículos

Cuando imaginamos el futuro del sector del taxi, tambien podemos imaginarnos herramientas futuristas en los vehículos que pueden proporcionar una experiencia tanto para el cliente como para el taxista.

 

 

Algunos ejemplos de estas tecnologías podrían ser:

 

Tecnología holográfica: Los taxis del futuro podrían incorporar tecnología holográfica para brindar información en tiempo real. Podrías ver indicaciones de navegación, mensajes importantes o incluso tener interacciones con asistentes virtuales a través de hologramas.

 

Sistemas de propulsión sostenible: Los taxis del futuro podrían estar impulsados por sistemas de propulsión sostenible, como motores eléctricos avanzados o incluso tecnologías, ya accesibles, como la propulsión por hidrógeno. Esto reduciría las emisiones y contribuiría a la lucha contra el cambio climático.

 

Inteligencia Artificial (IA) avanzada: Los taxis del futuro podrían contar con sistemas de IA avanzados que optimicen la experiencia del pasajero. Desde recomendaciones personalizadas hasta análisis en tiempo real de las condiciones del tráfico, la IA podría mejorar la eficiencia y la comodidad de los viajes.

 

Interiores transformables: Los taxis del futuro podrían contar con interiores versátiles y transformables. Podrías ajustar los asientos, la iluminación y la disposición del espacio según tus necesidades y preferencias, creando un ambiente personalizado para cada pasajero.

 

Realidad Virtual (RV) inmersiva: Imagina un taxi del futuro equipado con tecnología de realidad virtual que te transporte a lugares virtuales mientras viajas. Podrías disfrutar de paisajes exóticos, visitar destinos históricos o incluso experimentar mundos ficticios, todo sin salir del vehículo.

 

Conectividad total: Los taxis del futuro podrían estar completamente conectados, permitiéndote trabajar, entretenerte o mantener videoconferencias durante el viaje. La conectividad total garantizaría que nunca te desconectes y aproveches al máximo tu tiempo en el taxi.

 

El futuro del taxi se presenta emocionante y lleno de innovaciones que transformarán nuestra forma de desplazarnos. La aparición de taxis voladores, el aumento de vehículos eléctricos y autónomos, y la convergencia de servicios de transporte en plataformas integradas son algunas de las tendencias clave que definirán este futuro. Estos avances tecnológicos no solo mejorarán la eficiencia y la comodidad de los viajes, sino que también contribuirán a la sostenibilidad y a la reducción de la congestión urbana. A medida que el sector del taxi continúa evolucionando, estamos presenciando una redefinición de la movilidad urbana que beneficiará a los usuarios y al medio ambiente.

Y tú, ¿Cómo te imaginas el futuro del sector del taxi?

Plataforma líder en el sector del taxi

Blog de eTaxi

eTaxi: eficiencia, facilidad y excelencia

eTaxi: eficiencia, facilidad y excelencia

Impulsando el Futuro del Taxi. Celebrando a Nuestras Flotas de Taxistas Comprometidas con la Modernización y la Excelencia En el servicio de muchos taxistas se ve una clara necesidad de modernización para adaptarse al mercado actual. En el sector del taxi, este...

leer más